Tamaulipas

Provienen de la frontera niños con quemaduras

Invierten un millón de dólares por paciente, señala la fundación ´Michou y Mau´
  • Por: Christian Rivera
  • 24 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Provienen de la frontera niños con quemaduras

Las edades más comunes en las que ocurren estos incidentes son entre los dos y ocho años.

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- La mayoría de los niños que sufren quemaduras graves en Tamaulipas provienen de la frontera, reveló Antonio Carlos Hernández Gómez, director de la fundación "Michou y Mau" en la entidad.

"Con mucha tristeza, cada semana llegan niños de diferentes municipios del estado con quemaduras graves; algunos los hemos tenido que trasladar al hospital Shriners de Galveston, Texas, ya que sus quemaduras ameritaban ser atendidas en aquella institución médica", dijo Hernández Gómez durante una jornada de concientización llevada a cabo en el zoológico de Tamatán, en el marco del Día Nacional de Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes.

En este hospital estadounidense se invierten hasta un millón de dólares por paciente, sin costo alguno para las familias mexicanas.

De los casi 60 casos atendidos en 2024 por la unidad de quemados del Hospital General de Ciudad Victoria, 20 corresponden a niños de esta ciudad capital, mientras que el resto, en su mayoría, son de municipios fronterizos, como Reynosa. "La gran mayoría de los pacientes que recibe la unidad de quemados son niños de la frontera", afirmó el titular de la fundación.

El 80 por ciento de las lesiones en menores son por escaldaduras, es decir, quemaduras causadas por líquidos hirviendo.

"Seguimos teniendo la costumbre de dejar los líquidos calientes en el suelo y como un imán atrae a los niños. Creen que es un juego y desafortunadamente caen encima de los líquidos hirviendo", lamentó.

El daño causado por las quemaduras se clasifica en distintos niveles de gravedad, de acuerdo con la profundidad de la lesión y las capas de piel afectadas, que van desde quemaduras de primer grado que afectan solo la capa más externa de la piel (epidermis), y se manifiestan por enrojecimiento, dolor y sensibilidad, como una quemadura solar. Generalmente, sanan en pocos días sin dejar cicatriz.

Por quemaduras de segundo grado, las cuales involucran tanto la epidermis como la dermis (la capa inferior), provocan enrojecimiento más intenso, hinchazón, ampollas y dolor severo. Su curación puede tardar semanas y, dependiendo de la profundidad, podrían dejar cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel.

Así como las quemaduras de tercer grado, las cuales destruyen todas las capas de la piel e incluso pueden llegar a afectar tejidos más profundos como músculos o huesos; la zona puede verse blanca, carbonizada o correosa, no causar dolor inmediato debido al daño a las terminaciones nerviosas.

Estas quemaduras requieren atención médica urgente, injertos de piel y una recuperación larga con secuelas permanentes.

"Además del proceso de recuperación, se dice que es muy caro. El tratamiento de un quemado es caro. El hospital Shriners de Galveston, Texas, invierte de 500 mil hasta 1 millón de dólares en la atención de cada paciente", dijo Hernández.

En cuanto a la atención médica local, la unidad de quemados, con más de 17 años en funcionamiento, ha logrado salvar la vida de muchos tamaulipecos, tanto menores como adultos.

Hernández Gómez aseguró que, hasta la fecha, la unidad cuenta con el equipamiento suficiente, y la Fundación Michou y Mau trabaja constantemente para cubrir las necesidades materiales, medicamentos y trajes especiales para la recuperación de los pacientes.

Las edades más comunes en las que ocurren estos incidentes son entre los dos y ocho años, por ello, se hizo un llamado a los padres de familia: "Principalmente, que no permitan que los niños entren en la cocina. También que cocinen con las hornillas de atrás [...] y no dejar líquidos hirviendo en el suelo".

La Fundación Michou y Mau tiene presencia estatal y nacional, y desde su creación ha trasladado a más de dos mil 500 niños para atención médica especializada.

EL MAÑANA RECOMIENDA