Tamaulipas

Bajan homicidios con Claudia Sheinbaum en Tamaulipas

Es la segunda entidad fronteriza con menos crímenes en el país, sólo por debajo de Coahuila, que registra 19 homicidios durante el primer trimestre
  • Por: Christian Rivera
  • 24 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Bajan homicidios con Claudia Sheinbaum en Tamaulipas

Con Claudia Sheinbaum en la presidencia, los homicidios dolosos muestran una tendencia a la baja.

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- A raíz de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de la República, los homicidios dolosos en Tamaulipas han mostrado una tendencia a la baja, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El descenso se observa desde octubre de 2024, mes en que comenzaron a registrarse disminuciones sostenidas en los asesinatos por arma de fuego, arma blanca y otros medios. 

Mientras que en meses anteriores, como junio y mayo del mismo año, se contabilizaron hasta 41 y 38 homicidios respectivamente; en marzo de 2025 la cifra cayó a sólo 15, la más baja en los últimos años.

Durante los primeros tres meses de 2025, las cifras oficiales señalan 24 homicidios dolosos en enero, 20 en febrero y 15 en marzo; este contraste con meses previos a la nueva administración es notable, toda vez que en julio y agosto de 2024 se registraron 29 y 25 homicidios, mientras que en junio se alcanzó un pico de 41.

En cuanto a la modalidad de los crímenes, el reporte del SESNSP indica que en lo que va de 2025 se han registrado 24 homicidios con arma de fuego, 10 con arma blanca y 25 con otros objetos o medios.

Esto ubica a Tamaulipas como la segunda entidad fronteriza con menos homicidios dolosos en el país, sólo por debajo de Coahuila, que registra 19 homicidios durante el primer trimestre del año.

Mientras que la diferencia en la incidencia delictiva entre Tamaulipas y Nuevo León es del 283%, el cual registra 226 homicidios dolosos; con Sonora, del 406%; entre Chihuahua, 555%; y entre Baja California, de un 652%.

La baja en la incidencia delictiva coincide con la implementación del Operativo Frontera Norte, estrategia federal de seguridad que busca debilitar la estructura operativa de organizaciones criminales que operan en la zona limítrofe con Estados Unidos. 

Este operativo ha tenido como ejes principales la contención del trasiego de drogas hacia el norte y el tráfico ilegal de armas desde territorio estadounidense hacia México.

Tamaulipas es una de las entidades clave dentro del operativo, y ha sido escenario de importantes decomisos y acciones de inteligencia coordinadas con fuerzas federales.

Uno de los golpes más importantes al crimen organizado ocurrió recientemente en el municipio de Altamira, donde fue asegurado un buque con 10 millones de litros de diésel robado en el Puerto de Tampico. 

Este operativo, considerado el mayor decomiso de hidrocarburos en la historia reciente del estado, también incluyó el aseguramiento de 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales utilizados presuntamente para actividades ilícitas.

Por su parte, el Gobierno de Tamaulipas ha fortalecido las acciones de vigilancia y respuesta inmediata a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General de Justicia, con cateos a diversos inmuebles. 

Estas dependencias han reforzado la presencia policial en zonas de alto riesgo, incrementado los patrullajes urbanos y rurales, y ampliado el uso de herramientas tecnológicas para la identificación de objetivos prioritarios.


HOMICIDIOS POR ESTADOS:

Coahuila: 19

Tamaulipas: 59

Nuevo León: 226

Sonora: 299

Chihuahua: 387

Baja California: 444

HOMICIDIOS DOLOSOS:

2025:

MARZO: 15

FEBRERO: 20

ENERO: 24

ARMA DE FUEGO: 24

ARMA BLANCA: 10

OTRO ELEMENTO:    25

2024:

DICIEMBRE: 17

NOVIEMBRE: 27

OCTUBRE: 23

SEPTIEMBRE: 23

AGOSTO: 25

JULIO: 29

JUNIO: 41

MAYO: 38

ABRIL: 32




EL MAÑANA RECOMIENDA