Hallan en Tamaulipas 554 fosas clandestinas
Tamaulipas se ha consolidado como una de las entidades más afectadas por la violencia y las desapariciones forzadas en México, al convertirse en un cementerio clandestino
Tamaulipas se ha consolidado como una de las entidades más afectadas por la violencia y las desapariciones forzadas en México, al convertirse en un cementerio clandestino.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), entre 2006 y 2023 se han localizado 554 fosas clandestinas en el estado, lo que lo posiciona como la segunda entidad federativa con más hallazgos de este tipo a nivel nacional, sólo por debajo de Veracruz, que contabiliza 668.
Las cifras reflejan la crisis humanitaria que vive la región, donde grupos delictivos han utilizado estos sitios como depósitos de víctimas de la violencia extrema.
Las cifras de la Secretaría de Gobernación (Segob) se concatenan con los hallazgos que ha hecho públicos el colectivo "Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas" de las múltiples fosas clandestinas en la frontera del estado en Reynosa, Río Bravo y San Fernando, donde se observan fragmentos de huesos y cuerpos en estado avanzado de descomposición en predios y brechas.
Tamaulipas ha sido históricamente un punto crítico en la guerra contra el crimen organizado, con municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, registrando constantes enfrentamientos y operativos de búsqueda de personas desaparecidas.
La búsqueda de desaparecidos ha sido una tarea incansable para colectivos de familiares, quienes, ante la ineficacia de las autoridades, han tomado la iniciativa de rastrear y denunciar la existencia de estos cementerios clandestinos, incluso solicitado a grupos delictivos que les permitan ingresar a predios para buscar a sus seres queridos.
El alto número de fosas en Tamaulipas es un reflejo de la impunidad y la falta de justicia en casos de desapariciones, al desconocer quiénes fueron los autores materiales e intelectuales para el asesinato de personas.
Los estados con más fosas clandestinas también son aquellos con más personas reportadas como desaparecidas, como Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Zacatecas y Michoacán.
