Tamaulipas

Crecen exportaciones

El sector manufacturero es el principal motor de las exportaciones tamaulipecas
  • Por: Christian Rivera
  • 01 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Crecen exportaciones

Tamaulipas registró un incremento de 2 mil 625 millones de dólares en sus exportaciones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Tamaulipas registró un incremento de 2 mil 625 millones de dólares en sus exportaciones durante el 2024.

De enero a diciembre del 2024, la entidad alcanzó un total de 36 mil 908 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.65% en comparación con los 34 mil 282 millones de dólares exportados en 2023. 

Las cifras de la dependencia federal refieren que el sector manufacturero sigue siendo el principal motor de las exportaciones tamaulipecas, representando el 97.2% del total. 

Le siguen el sector agropecuario con el 1.3% y la minería con el 0.3%, consolidando la diversidad productiva de la región, pero dependiendo aún del sector manufacturero que hay en la entidad.

Durante el cuarto trimestre de 2024, Tamaulipas logró exportaciones por 9 mil 600 millones de dólares, la cifra más alta registrada desde 2021, cuando se alcanzaron los 10 mil 353 millones de dólares en exportaciones, lo que refleja la solidez del sector exportador y la creciente demanda de productos tamaulipecos en los mercados internacionales.

Sin embargo, existe la reserva de conocer cómo se han comportado las exportaciones durante el primer trimestre del 2025, con el presidente Donald Trump al frente de Estados Unidos y las diversas amenazas de imponer aranceles a México, lo que afectaría directamente a Tamaulipas al ser EU el principal aliado comercial.

En comparación con 2023, todos los trimestres del 2024 mostraron una tendencia al alza en las exportaciones, cuando el promedio de las ventas internacionales en el 2023 nunca superaron el umbral de los nueve mil millones, en el 2024 siempre se mantuvo arriba de esa cifra.

 El principal destino de las exportaciones tamaulipecas sigue siendo Estados Unidos, que absorbe el 96.1% de los envíos comerciales del estado. 

La cercanía geográfica y la infraestructura fronteriza han sido factores determinantes para mantener una relación comercial estable y en crecimiento con el vecino del norte.

No obstante, otros mercados han mostrado un crecimiento importante, como es el caso de Europa, con países como Bélgica, España, Reino Unido, Países Bajos, Italia y Alemania han incrementado la demanda de productos tamaulipecos.

EXPANSIÓN EN ASIA Y AMÉRICA LATINA

La relación comercial con Asia también ha cobrado relevancia, con China, India, Singapur y Corea del Sur como principales compradores.

 Asimismo, en Latinoamérica, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Argentina han fortalecido su vínculo comercial con Tamaulipas, diversificando aún más los destinos de exportación del estado.


EL MAÑANA RECOMIENDA