Tamaulipas

Ubican a Tamaulipas en epicentro del huachicol

Durante el 2024, Pemex registró el robo de 224 mil 432 litros de combustibles y han registrado 9 mil 447 conexiones ilegales
  • Por: Christian Rivera
  • 01 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Ubican a Tamaulipas en epicentro del huachicol

Aumentan la detención de tomas clandestinas de combustible en Tamaulipas.

Al cierre del 2024, Tamaulipas se ubicó como uno de los estados con el mayor número de tomas clandestinas por las que se roban hidrocarburos como gasolina y diesel a Pemex.

Datos recabados por Petróleos Mexicanos ubican a Tamaulipas dentro del top cinco de los estados con más casos de tomas ilegales, junto con Hidalgo, Jalisco, Puebla, y Estado de México.

Durante el 2024, Pemex registró el robo de 244 mil 432 litros de combustible, lo que ha representado un quebranto de 2.6 millones de dólares.

Aunque la cifra es menor en comparación con 2023, cuando se registraron 442 mil 272 litros robados y un daño económico de 6.8 millones de dólares, la problemática sigue vigente y afecta a Pemex.

Desde 2015, las pérdidas por este delito han alcanzado cifras alarmantes. En 2019, se reportó el pico más alto con 21.3 millones de dólares en quebrantos, mientras que en 2018 se hurtaron 726,065 litros de combustible, el mayor volumen registrado en los últimos años.

La ordeña de los hidrocarburos se dan por tomas clandestinas. El estado ha acumulado 9 mil 447 conexiones ilegales en los últimos 14 años, lo que lo coloca en el foco rojo del huachicol en México. 

En 2024, se identificaron 802 tomas ilegales, mientras que en 2023 se detectaron mil cinco. El año con mayor actividad fue 2018, cuando se hallaron mil 369 perforaciones en los ductos de Pemex.

Estas tomas ilegales se han encontrado principalmente en Altamira, municipio donde se aseguró el cargamento histórico de diesel, pero los delitos se cometen prácticamente en todo el estado.

La muestra es que cientos de tomas clandestinas se han ubicado en los municipios fronterizos como Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso; pero también en el centro como González, Victoria, Llera, Hidalgo, Mainero.

Todos los municipios tienen características en común, donde operan diversas agrupaciones delictivas, siendo el huachicol uno de sus principales ingresos.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales por combatir el huachicol, los delincuentes han encontrado nuevas formas de operar, adaptándose a las estrategias de vigilancia.

Las autoridades han implementado medidas como el refuerzo de seguridad en los ductos, operativos en carreteras y en el puerto de Altamira, sin embargo, el problema persiste.

Aseguran buque con 10 millones de litros de diésel

 Autoridades federales decomisaron 10 millones de litros diésel, presuntamente de origen ilícito, así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira, Tamaulipas.

 Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que el aseguramiento derivó de trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en el País.

 "En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos", publicó en X.

 En un comunicado, el operativo se destacó como un "histórico golpe" con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilícito de hidrocarburos. 

"Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. 

"A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas", se informó.

En consecuencia se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres, así como diversos documentos. Según fuentes federales, la embarcación provino de Estados Unidos.

Mientras que en el terreno de una empresa de fletes, cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

En tanto, en un predio ubicado en el Libramiento se decomisaron 18 cartuchos de arma corta y documentación.

Las acciones estuvieron encabezadas por la Secretaría de Marina y participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.


EL MAÑANA RECOMIENDA