Tamaulipas

Reducen deuda pública

Gobierno de Tamaulipas ha logrado disminuir 697 millones de pesos, gracias a la reclasificación de pasivos y a la estrategia presupuestaria
  • Por: Christian Rivera
  • 15 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Reducen deuda pública

En dos años, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha logrado reducir la deuda pública de Tamaulipas en 697 millones de pesos, revelan informes de la Secretaría de Finanzas.

De acuerdo con datos de la Tesorería estatal, este ajuste ha sido posible gracias a estrategias de amortización y reclasificación de pasivos implementadas durante los primeros dos años de su administración.

Al inicio de su gobierno, en octubre de 2022, el endeudamiento de Tamaulipas ascendía a 15 mil 924 millones 467 mil pesos, con compromisos financieros adquiridos desde 2010 y con vigencia al 2041.

Los créditos estaban comprometidos con bancos como Banorte, Bancomer, Banobras, Santander y Banamex, sin embargo, al cierre de diciembre de 2024, la deuda pública se redujo a 15 mil 227 millones 44 mil pesos, lo que representa una disminución del 4.58%.

Los libros de la Secretaría de Finanzas señalan que la disminución del endeudamiento se debe a dos factores, siendo el principal el pagos y amortizaciones, destinados a la liquidación de parte de la deuda adquirida en administraciones anteriores.

Así como a la reclasificación de pasivos, al ajustar alrededor de 14 mil millones de pesos en los últimos dos años, permitiendo una mejor gestión financiera y reduciendo la carga presupuestaria.

Con esos esquemas, el gobierno de Américo Villarreal ha logrado reducir las tasas de interés, garantizando condiciones más favorables para el pago de los créditos.

Actualmente, el Estado mantiene financiamientos con Banorte (9,538.1 mdp), Bancomer (2,992.5 mdp), Banobras (154.3 mdp), y Banamex (2,493.1 mdp).

El saneamiento financiero ha permitido que el estado libere recursos que antes estaban destinados al pago de intereses, lo que ha facilitado una mayor inversión en infraestructura, educación, salud y programas sociales.

Reducen deuda pública


EL MAÑANA RECOMIENDA