Tamaulipas

‘Cazarán’ taxis de aplicación

Secretaría de Transporte de Tamaulipas arranca operativo contra choferes de plataformas para verificar que cumplan con permisos y regulaciones para operar
  • Por: Christian Rivera
  • 26 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
‘Cazarán’ taxis de aplicación

En Tamaulipas circulan más de 10 mil unidades motrices de aplicación.

Tamaulipas prepara un operativo en contra de choferes de las plataformas de taxi ejecutivo, como DiDi y Uber, para verificar que cumplan con permisos, constancias de registro y demás regulaciones locales necesarias para operar en el estado.

El subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdés, advirtió que los operativos serán definitivos y sin margen de tolerancia, luego de haberse reunido en diferentes ocasiones con los ejecutivos de ambas Apps y con los mismos choferes.

“Sí, y viene interesante, viene ya definitivo. Antes no, pues porque ellos lo que hacían es manifestarse, pero ya están muy avisados. No hay de que apenas les vayan a decir algo”, aseguró el funcionario.

Actualmente, más de 10 mil unidades de estas plataformas circulan en la entidad y todas deberán estar empadronadas y regularizadas, según lo establece la Ley de Transporte estatal.

De ese universo, sólo 500 unidades han sacado constancia del vehículo en los últimos 12 meses; es una constancia del vehículo y una del conductor.

Cabe recordar que a finales de 2023, el Congreso de Tamaulipas aprobó un impuesto del 2% por cada viaje que realicen las plataformas de transporte en la entidad. Por ley, este pago debe ser cubierto por las empresas y no trasladado a los usuarios.

“Hay una ley que ya está contemplada en la Ley de Transporte, donde todos los vehículos y choferes tienen que tener una constancia. Y lo más importante es que las plataformas, que son los corporativos, los que son transnacionales, ya tienen que pagar un impuesto en el estado. Es un impuesto del 2% y ese impuesto lo tienen que pagar ellos. No le deben de pegar al usuario”, precisó Lara Valdés.

Sin embargo, DiDi mantiene un adeudo de 20 millones de pesos de hace más de 12 meses con el Estado, luego de haber presentado un amparo, el cual perdió y ahora debe cumplir con ese gravamen.

“En el caso de DiDi debe andar en más de 20 millones de pesos. Nunca pagó, debió haber pagado en enero del 24 y no ha pagado”, informó el subsecretario.

El funcionario reveló que la plataforma intentó ampararse para evitar el pago del impuesto, pero perdió el litigio: “La semana pasada me pidieron una audiencia porque se ampararon y perdieron el amparo. 

El Estado le ganó el amparo, entonces tiene que pagar. Ellos ya se están acercando a decir: ‘Ya dame la línea de captura para pagar’. Me imagino que vienen a eso, a que ya le dé yo su recibo”.

EL MAÑANA RECOMIENDA