Reforzarán seguridad en carreteras tamaulipecas
Por la llegada de la Semana Santa desplegarán 2 mil 350 elementos policiacos para resguardar a vacacionistas
Aumentará la presencia de policías en carreteras de destino turístico en Tamaulipas.
Ante la llegada de Semana Santa, Tamaulipas ha reforzado la seguridad en carreteras y destinos turísticos con un operativo especial para reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad.
El secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, informó que se han desplegado 2 mil 350 elementos en todo el estado para garantizar la tranquilidad de los vacacionistas, además de los 350 uniformados que se encuentran en las Estaciones de Seguridad para brindar apoyo ante cualquier contingencia.
"En las Estaciones Seguras tenemos 350 elementos y para el operativo de playas, centros turísticos y Pueblos Mágicos, incrementamos otros mil 500", detalló.
El operativo de Semana Santa está coordinado con el Instituto Nacional de Migración (INM) y forma parte de la estrategia "Bienvenido Paisano", para atraer también el turismo extranjero.
"Esperamos que sea una temporada segura donde nuestros visitantes puedan disfrutar en paz y armonía. Además, hacemos un llamado para que se queden un día en Tamaulipas y se enamoren de nuestro estado", señaló el secretario.
Sobre el resguardo en carreteras, Chávez García precisó que la vigilancia estatal se mantiene en las vialidades locales con la Guardia Estatal de Apoyo Carretero y Tránsito estatal, mientras que las federales corresponden a otras instancias, como la Guardia Nacional (GN).
"Todas las estaciones de carreteras seguras están para proporcionar seguridad a los transeúntes y eso nos ha permitido mantener nuestras carreteras seguras y con cero robos al transporte de carga", afirmó.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tamaulipas registra una reducción del 15% en los robos en comparación con el año anterior, previo al arranque de las vacaciones de Semana Santa.
Los reportes refieren que en 2024 se registraron mil 653 robos, mientras que en 2025 la cifra ha descendido a mil 435, el descenso obedece en todos los tipos de robo como el de a transeúnte, a casa habitación, a vehículos y motocicletas, así como a negocios y otro tipo de robos.
Respecto al consumo de alcohol en zonas turísticas, el secretario explicó que corresponde a los municipios la regulación y vigilancia.
"Es una responsabilidad de las autoridades municipales y sus inspectores establecer las normas", indicó.
Sobre la posibilidad de ampliar facultades para los agentes de tránsito estatal, Chávez García indicó que aún está pendiente la resolución en el Congreso.
"Seguimos con las actividades de orientación vial y estamos pendientes de que puedan ampliarse las facultades de nuestra dirección de tránsito", mencionó.