Aumentan secuestros de niños en 3 entidades
Tamaulipas se ubica como uno de los tres estados con más casos de niños, niñas y adolescentes secuestrados en México
Cd. Victoria, Tam.
Tamaulipas se ubica como uno de los tres estados con más casos de niños, niñas y adolescentes secuestrados en México.
Los informes de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señalan que del 2015 a julio del 2024 se han registrado 86 casos de menores de edad secuestrados en el estado, ubicándose como una de las entidades federativas más inseguras para las infancias.
Datos recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detallan que 49 de las víctimas eran varones y 37 jovencitas, y la incidencia de secuestros a menores en Tamaulipas alcanzó su pico máximo en diciembre del 2023, al registrarse 11 casos.
"El secuestro de niñas, niños y adolescentes en México es un fenómeno que afecta, mayormente, a los hombres, que representan casi dos de cada tres casos reportados en el país. Uno de cada tres secuestros de personas de entre 0 y 17 años registrados en México durante esas fechas correspondió a mujeres", detalla el informe del Redim, con el que se establece que las principales víctimas son los hombres.
Históricamente los secuestros de niñas, niños y adolescentes en el país se han concentrado en el Estado de México (18.8%), Veracruz (11.6%) y Tamaulipas (7.6%). En estas tres entidades se han reportado dos de cada cinco secuestros de niñas, niños y adolescentes registrados en el país.
Las bases de datos detallas que la principales causas de secuestro a menores de edad corresponde a "calidad de rehén" con 68 casos; le siguen los secuestros extorsivos con 16 casos; y al final el secuestro para causar daño con 2 casos.
La tendencia se había mantenido a la baja a desde el 2015 que se registraron 21 secuestro de niñas, niños y jóvenes en Tamaulipas, al pasar a 17 en el 2016, y a 15 en el 2017, hasta caer a un solo caso para el 2021.
