Tamaulipas

Ignoraron advertencia de desastre

El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó desde el 2016 a los ayuntamientos de Reynosa que la ciudad tiene un riesgo muy alto de inundaciones
  • Por: Christian Rivera
  • 29 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR

Desde el 2016, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) advertía que Reynosa y otros seis municipios fronterizos de Tamaulipas tenían un riego muy alto de inundaciones ante cualquier fenómeno meteorológico.

Quedó demostrado durante la tarde-noche de este jueves que la ciudad de Reynosa es vulnerable ante las lluvias puntuales o extraordinarias, alcanzando hasta 13 pulgadas de precipitaciones que dejaron a cientos de familias afectadas por las inundaciones y a miles más al perder su patrimonio, como vehículos, muebles y sus viviendas al filtrarse el agua, sin probabilidad de rescatar sus bienes.

A caso 10 años del reporte de alerta del Cenapred, Reynosa sigue en la misma situación sin que haya infraestructura hidráulica que permita reducir el riesgo de inundación en los sectores más vulnerables.

El informe señala que el municipio está identificado con un nivel de peligro por inundación muy alto, ya que su valor umbral de precipitación acumulada en 12 horas es de 118.5 m; sin embargo, en un lapso de cuatro horas la ciudad registró un acumulado de 300 mm, que representa una diferencia porcentual del 153.7% a lo que puede soportar el sistema pluvial de Reynosa.

"Se entiende por umbral al valor de lluvia acumulada, a partir del cual se pueden esperar afectaciones por inundación, sin embargo, existen condiciones que con precipitaciones de menor valor podrían generar inundaciones; por ejemplo, cuando ocurren lluvias continuas durante varios días éstas saturan el suelo y con ello se pierde capacidad de infiltración del agua de lluvia".

Se advierte que las principales afectaciones se dieron en las zonas urbanizadas por la falta de de mantenimiento a la infraestructura hidráulica y a los sistemas de drenaje, disminuyendo así la capacidad de desalojo de agua pluvial.

El Cenapred también advertía de la vulnerabilidad física de las 275 mil 570 viviendas de Reynosa, las cuales son susceptibles a sufrir daños materiales, como se observó en las últimas 24 horas que alcanzaron incluso negocios, infraestructura pública y privada.

"El peligro por inundación corresponde a la parte de la naturaleza que no se puede controlar, la vulnerabilidad es la condición que involucra a la parte humana".

En ese contexto, el Cenapred refiere que 704 mil personas se encuentran expuestos a las inundaciones debido a las deficiencias en el sistema de infraestructura hidráulica, contemplando también más de 275 mil viviendas, 749 bancos, 119 gasolineras, 99 hoteles y mil 189 supermercados.

En una situación similar de riesgo muy alto de inundación se encuentran los municipios de Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, y Matamoros, con una población en conjunto de 792 mil 978 personas en riesgo.

Mientras que los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, y Mier se encuentran en un nivel alto de riesgo de inundaciones, con un universo de 435 mil 246 personas en un grado de vulnerabilidad.

Derivado de las inundaciones, se activó el Plan DN-III-E con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes trabajan en conjunto con la Guardia Estatal para brindar auxilio a la ciudadanía.

Durante las últimas 24 horas se realizaron labores de rescate de familias que se encontraban en los techos de sus domicilios esperando apoyo, luego que el agua alcanzo niveles superiores al metro de altura obligándolos a buscar una zona segura.

Ignoraron advertencia de desastre


EL MAÑANA RECOMIENDA