La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el volcán Popocatépetl se mantiene en el nivel de alerta Amarilla Fase 2, es decir, muestra un incremento en la actividad con la emisión de vapor de agua y ligera caída de ceniza en las poblaciones cercanas, hasta el momento no representa un riesgo mayor para la población
Se reporta ligera caída de ceniza en comunidades de Puebla
Del primero de marzo a la madrugada del 5 de marzo se han limpiado 493 kilómetros de avenidas y calles, reportó el Ayuntamiento de Puebla
Ante la constante caída de ceniza del Volcán Popocatépetl en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, autoridades locales llamaron a la ciudadanía a restringir sus actividades al aire libre, puesto a que la calidad del aire no es satisfactoria
La ceniza del volcán Popocatépetl, el cual ha mostrado una mayor actividad en los últimos días, alcanzó amplias zonas de la ciudad de Puebla y distintos municipios de la entidad
El incremento de la actividad del volcán Popocatépetl provocó en Puebla la caída de ceniza en al menos 12 municipios y el cierre del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, informaron autoridades estatales
Cámaras de WebCams México instaladas en la zona de Tlamacas captaron imágenes de cómo lució el Popocatépetl este domingo
El volcán Popocatépetl tuvo una fuerte explosión al amanecer de este martes 31 de octubre en la que lanzó una gran columna de ceniza y vapores
Por medio de redes sociales, la aplicación SkyAlert, reportó una nueva explosión del volcán Popocatépetl, por lo que el semáforo se mantiene en amarillo fase 2. Por lo que se pide a los pobladores cercanos extremar precauciones
El volcán Popocatépetl registró actividad durante la mañana de este lunes 2 de octubre, según se pudo observar desde San Nicolás de los Ranchos, Puebla