El lunes 6 de enero, la Corte tiene programada la sesión solemne para la presentación del informe de la Comisión de Receso
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen de la reforma con la que la mayoría busca impedir que los cambios a la Constitución sean impugnables.
Las bancadas del PRI, PAN y MC en el Senado reprobaron la aprobación de la reforma que impedirá que futuras modificaciones a la Constitución sean impugnadas con juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.
México Unido Contra la Delincuencia advirtió que la reforma que blinda modificaciones constitucionales dejará en la indefensión a los ciudadanos que se vean afectados con futuras reformas a la Carta Magna.
El senador Escobar aseguró que los 14 integrantes de la bancada verde respaldarán la iniciativa morenista.
El argumento del INE es que los jueces no tienen competencia para frenar actos de naturaleza electoral y sus suspensiones impiden la función de las autoridades especializadas en esta materia.
De estas impugnaciones, se han turnado 227 a la magistrada presidenta, Mónica Soto; 226 para Janine Otálora; 226 para Felipe de la Mata; 226 para Felipe Fuentes y 225 para Reyes Rodríguez Mondragón.
Consumada la sobrerrepresentación de curules para Morena y sus aliados, la oposición protestó ante "el agandalle"
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) sesionará mañana para dictar sentencia sobre las impugnaciones a la elección de Alcalde en Monterrey.
Causas desestimadas para la nulidad de casillas