La importancia de la ortografía
Es compañera inseparable de la escritura, así como de la lectura
A diario convivimos con el mundo de las letras. En el papeleo de la oficina; les observamos en las tareas de nuestros hijos, los trámites burocráticos, y claro, en el mundo de las noticias. Sin duda que la lectura y la escritura son un punto clave en la comunicación no verbal.
En ese ínter, no son pocos los esfuerzos para erradicar la mala práctica y errores al escribir, y sobre todo, hacer de éxito las campañas de fomento de la literatura. Sin embargo, ¿qué tanta conciencia ponemos en ello?, ¿de verdad nos importa lo que pasa con nuestra forma y hábitos de lectura?
Si bien los maestros deben hacer su mayor esfuerzo en enseñar y hacer prevalecer las reglas básicas de las gramática, ¿no corresponde a cada persona la responsabilidad de comunicarse correctamente?
Tal vez no existan campañas gubernamentales de promoción a la lectura cien por ciento eficientes, no a todos les mueve el corazón leer poesía, el drama, o las historias de ficción. La única manera de saberlo es empezar desde casa.
Esta edición de Tiempos Globales expone opiniones diversas relacionadas con la ortografía, el papel de los maestros, alternativas de enseñanza, puesto que el futuro de la lectoescritura es una historia que nos compete a todos.