Especiales

Depresión y olvido

De las personas que padecen Alzheimer, 70 por ciento sufre algún grado de depresión durante el curso de su enfermedad, señala Mónica Gallegos Bouchan, especialista de Medicina Interna del Hospital Ángeles Mocel.
  • Por: Adriana Alatorre
  • 25 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Depresión y olvido

“Por los síntomas como confusión, problemas de memoria y concentración puede desencadenar depresión en el paciente”, explica. 

Lo grave es que la mezcla de ambos padecimientos complica la atención integral. 

El diagnóstico de depresión en las personas que padecen Alzheimer puede ser particularmente difícil, ya que los enfermos tienen dificultades para describir sus síntomas y emociones.

Además, los síntomas depresivos son comunes y pueden ser difíciles de distinguir de la apatía. 

A ello se suma la ansiedad que suele presentarse más frecuentemente en las etapas iniciales.

“Un problema común es que las personas suelen confundir los síntomas del Alzheimer con depresión y pueden ser diagnosticadas únicamente con un síndrome depresivo, sin atender el problema mental o viceversa”, alertó.

No detectar y tratar la depresión de manera oportuna puede originar consecuencias graves, estima.

La depresión en el paciente con Alzheimer se puede expresar en forma de aislamiento social, hastío, apatía o bien como una pérdida de la independencia y de las habilidades mentales y físicas, detalló.

En México, hay más de 350 mil personas que padecen Alzheimer, según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), y mueren anualmente 2 mil pacientes cada año. 

De acuerdo con la Alzheimer's Association, la depresión comórbida no detectada a menudo produce disfunción cognitiva atribuida a la enfermedad de Alzheimer. 

Detalla que  un buen diagnóstico diferencial es importante aunque sea difícil de lograr. 

“Por ejemplo, la Escala Cornell para la Depresión en la Demencia es efectiva para detectar depresión y puede administrarse con facilidad, a menos que la demencia esté bastante avanzada”, detalla en su página electrónica. 

Advierte que las intervenciones farmacológicas tales como medicamentos antidepresivos y antipsicóticos tienen riesgos importantes y deberían utilizarse con gran precaución.

Mal asociado

De acuerdo con la Alzheimer's Association:

- Los síntomas graves de depresión se presentan en hasta el 50% de las personas mayores con Alzheimer.

- La depresión mayor ocurre en aproximadamente 25% de los casos. 

- La depresión es la reacción de una persona al estar consciente de un declive progresivo. 

- Los síntomas neuropsiquiátricos como la depresión y la apatía son características  de la enfermedad de Alzheimer y de las demencias relacionadas.

- La depresión comórbida no detectada a menudo produce disfunción cognitiva atribuida a la enfermedad.


 (Agencia Reforma)

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA