Suben salarios... vienen quiebras
Aumento a los mínimos en la ‘Zona Libre’ favorece a Reynosa y nueve municipios fronterizos más
A partir del próximo año los patrones de esta ciudad fronteriza que tengan empleados cotizando bajo el salario mínimo deberán subir la cuota de 185.56 pesos a 213.39 pesos como pago diario, lo que significa un aumento del 15 por ciento.
Esto representa que el pago mensual, pasará a 6 mil 401 pesos, en contraste a los 5 mil 566 de la actualidad.
Aunque ante el módulo del Servicio Nacional del Empleo (SNE) de Reynosa son pocas las empresas que ofrecen el mínimo, esto traerá un impacto directo a los obreros y al personal de bienes o servicios que cotizan en este esquema.
Por lo que deberán actualizarse los tabuladores y las ofertas de forma inmediata.
El aumento al salario mínimo fue aprobada ante la Comisión Nacional de Salarios MInimos, incluso por arriba de la inflación, por lo que diversas cámaras empresariales ya se han pronunciado en la importancia de que el gobierno otorgue apoyos para cumplir, argumentando la falta de estabilidad provocada por el Covid-19.
EN 10 MUNICIPIOS
El aumento al salario mínimo aplicará para 10 municipios de la franja fronteriza de Tamaulipas con Estados Unidos, que forman parte de la “Zona Libre”, como Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo, Diaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Nueva Ciudad Guerrero, Mier y Matamoros.
Mientras que en el interior del país también hubo cambios al pasar de 123.22 pesos al día a 141.70 pesos, lo que representa un pago mensual para el 2021 de 4 mil 251 pesos.
Con este aumento, México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose en el lugar 76 de 135 países.
La aspiración en la presente administración es alcanzar una posición entre los primeros 60 países con mayores percepciones salariales.
AUMENTA LA LISTA
Asimismo, se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales.
Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25% respecto al salario mínimo vigente, llegando a los 154.03 pesos; y jornaleros agrícolas, que reciben un incremento de 30% respecto al salario mínimo vigente, alcanzando el monto de 160.19 pesos.
Este aumento se suma a los que se otorgaron en 2019, del 16% y de 2020, del 20% que han permitido continuar con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, reducido la desigualdad de ingresos con relación a las mujeres y el fortalecimiento del mercado interno, sin afectar la inflación y el empleo.
En la frontera: de 185 a 213
Salario mensual 2021:
6 mil 401 pesos
El salario mínimo diario pasa de $123.22 a $141.70
En la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de $185.56 a $213.39
La “Zona Libre” de Tamaulipas la integran:
Nuevo Laredo
Miguel Alemán
Camargo
Guerrero
Mier
Díaz Ordaz
Reynosa
Río Bravo
Valle Hermoso
Matamoros
Asimismo, se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales: trabajadoras del hogar, con un incremento de 25%; y jornaleros agrícolas, que reciben un incremento de 30% respecto al salario mínimo vigente.