Sifuentes habla sobre la Lepra
Sociedad de Historia escucha interesante tema de salud
ASISTEN. Integrantes de la Sociedad de Historia de Reynosa A.C. tienen su junta quincenal.
Durante la sesión quincenal de la Sociedad de Historia de Reynosa A.C. se trataron temas de interés por parte del presidente, Emilio Sandoval Montalvo y se informaron de algunos asuntos de relevancia para la membresía.
PONENTE. Dr. Jesús Sifuentes Guerrero.
En esta ocasión el ponente de la tarde fue el Dr. Jesús Sifuentes Guerrero, quien se encargó de hablar sobre “La Lepra en Reynosa” el cual mencionó sobre una autopsia de una paciente femenina de 47 años de edad que tenía los síntomas y signos siguientes: Alopecia total de cejas y pestañas, nódulos en brazos y piernas así como manchas hemorrágicas con grandes ampollas en miembros inferiores, la paciente estaba embarazada y falleció obteniéndose un producto único vivo femenino. En la autopsia se encontró en los pulmones bacilos de la tuberculosis y de la Lepra, observándose éstos últimos en diferentes órganos como tiroides, hígado, bazo, útero, así como en la piel. Se encontró en los grandes vasos como arteria pulmonar, venas cavas y arterias renales coágulos grandes obstruyendo su luz completamente principalmente en la arteria pulmonar ocasionando infarto pulmonar como probable causa de muerte, aunado al mal estado general del paciente por Tb pulmonar y por padecer Lepra Lepromatosa.
Sifuentes comentó que la Lepra se ha estudiado en Reynosa junto con los dermatólogos en diferentes ocasiones. En estadísticas desde l973 reuniendo primero 44 casos, publicado en la revista Patología y en el año 2000 con 134 casos. Actualmente se ven pocos casos de ésta enfermedad que se empezó a curar en México desde l947.
Durante la sesión estuvo presente la Dra. Jacqueline Ramos García quien dio a conocer que realizará una estancia corta de investigación en el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, España, como parte de su proyecto de investigación titulado: “Las aportaciones de los juristas del exilio al Derecho Penal y a la Criminología en México”.
RUMBO A ESPAÑA. Dra. Jacqueline Ramos García, realiza estancia corta de investigación.