Escena

Recordando a Marco Antonio Campos

Cantante, actor, comediante, locutor y uno de los rostros más conocidos del Cine Mexicano, Marco Antonio Campos, Viruta se consolidó como uno de los mejores actores de México. Te invitamos a recordar algunas de sus películas que actuó con su pareja Capulina o solo
  • Por: El Mañana / Staff
  • 21 / Agosto / 2021 -
  • COMPARTIR
Recordando a Marco Antonio Campos

La niña de la mochila azul

Es una película mexicana de 1979, siendo la primera película de Pedro Fernández cuando era un niño, junto con el cómico Resortes, la niña María Rebeca haciendo el papel de Amy, la niña de la mochila azul y la última película del cómico Viruta. Esta película fue filmada en 1979 pero salió al cine el 5 de enero de 1980.  Amy (María Rebeca) y su amigo Raúl (Pedrito Fernández) vive en un pueblo pesquero de Texas. Amy es una niña descuidada que le ha tocado sufrir mucho al lado de su tío alcohólico Andrew (Adalberto Martínez “Resortes”), el cual a pesar de todo ha sido una figura paterna. El vicio y las pobres condiciones de vida en las que el tío tiene a la pequeña Amy, han provocado que la justicia quiera separarlos. Un grave accidente en el mar cambiará la vida de Amy, Andrew y Raúl, cuya bondad será la llave para la felicidad de Amy.

Recordando a Marco Antonio Campos

 Cuna de valientes

Cuna de valientes es una película mexicana filmada en 1971, pero estrenada al cine el 28 de diciembre de 1972, tomaron como locaciones en el Heroico Colegio Militar de la Ciudad de México donde se destacan las actuaciones de Enrique Rambal, Valentín Trujillo, René Muñoz, y Marco Antonio CamposViruta”.

Recordando a Marco Antonio Campos

El aviso inoportuno

El aviso inoportuno es una película mexicana filmada en 1968 y estrenada el 23 de octubre de 1969. Está protagonizada por Los Polivoces mismos, que en esta ocasión interpretan a los hijos del cacique de un pueblo. A causa de los problemas en los que se meten, su padre se ve obligado a enviarlos a la capital a buscar trabajo, pero al resultar unos inútiles para todo tienen grandes problemas tanto para encontrar como para mantener sus trabajos. También actúan varios comediantes como El Arau, Chabelo, Viruta, Don Ramón, y Beto el Boticario además de que en cada segmento de la película donde encuentran un empleo son acompañados de alguna personalidad del cine y TV de la época, además Los Polivoces hacen un amplio número de caracterizaciones de personajes aparte de los principales. Y fue realizada a todo color. 

Recordando a Marco Antonio Campos

¡Esquina bajan! 

El chofer Gregorio del Prado y el cobrador Regalito trabajan en un camión de pasajeros y por un choque y una discusión con una pasajera Gregorio va a la cárcel. El sindicato paga la multa y el chofer se entusiasma con la joven Cholita, que en realidad trabaja para los dueños de la línea rival, y provoca que el chofer desvíe el pasaje para llevarla a casa. Gregorio y Regalito son enviados a trabajar como mecánicos. Un pleito entre los trabajadores de las dos líneas lleva de nuevo a Gregorio a la cárcel. El sindicato vuelve a pagar la multa pero Gregorio debe devolverla y trabaja en un camión de basura; más tarde, Cholita se arrepiente y ayuda al chofer a demostrar que el rival ganó tramposamente la concesión de una nueva ruta. Llevan al embustero en un bote de basura a su sindicato, y de ahí lo trasladan a la delegación a denunciarlo. El chofer recupera su trabajo y se casa con Cholita, así como Regalito con la mesera La Bicha. 

Recordando a Marco Antonio Campos

Angelitos del trapecio 

Es es una película mexicana con los actores Viruta y Capulina tomando el rol de dos farsantes que se dicen médicos vendiendo botellas de supuesta agua milagrosa capaz de curar cualquier malestar, pero terminan trabajando como payasos de circo en una feria donde se detuvieron a vender su producto que al final si era milagroso. Protagonizan esta película Cesáreo Quezadas “Pulgarcito”, Maricruz Olivier, Anabelle Gutiérrez, Armando Sáenz, Arturo Castro “Bigotón” y José Gálvez. Melquiades Torres “Atlas” “El hombre más fuerte del mundo” 

Recordando a Marco Antonio Campos

Cada quien su lucha

Es una película cómica mexicana de 1966 protagonizada por Marco Antonio Campos como Viruta, Gaspar Henaine como Capulina, María Duval como Lucha García, y Baby Bell como Lucha Morales. Los empleados de una dulcería, Viruta y Capulina, echan a perder la venta del negocio y son despedidos. Se emplean en varios lugares, pero al consultar con un mago, él les dice que deben gastar mucho dinero para cambiar su mala suerte. Ambos, Capulina y Viruta se enamoran de dos bailarinas llamadas igualmente Lucha. El mago trata de enredarlos en engaños pero no lo logrará. 

Recordando a Marco Antonio Campos

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA