Polémicas de peso
El número de kilos, a la alza o a la baja, es objeto de polémicas y señalamientos cuyas víctimas generalmente son las mujeres, pues a los hombres rara vez se les juzga por su peso.
Concluir si una mujer es demasiado delgada o si tiene kilos de más es un acercamiento subjetivo que desata el debate entre lo que es saludable o lo que implica ya trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia.
Esta semana el tema volvió a ser puesto en la mesa a través de mujeres públicas a las que se les pretende censurar, o se les critica porque no cumplen con un estándar determinado de imagen.
Por ejemplo, la vlogger Eugenia Cooney enfrenta una petición firmada por miles de personas quienes solicitan cierre su canal de YouTube al considerar que su flacura es un mal ejemplo para las jovencitas.
"La censura no sirve de nada, lo que tenemos que hacer es ver la manera en que podamos fortalecer la autoestima de nuestras hijas e hijos independientemente de la imagen exterior, de la figura, del pelo; no solamente basar el valor de la persona por cuánto pesa y por la talla que es", comparte Marisa Fernández de García, Presidenta y Fundadora de Comenzar de Nuevo A.C., asociación con mas de 17 años de experiencia en el tratamiento de anorexia, bulimia y comedores compulsivos.
"La delgadez está asociada al éxito, a la hermosura, a sinónimos positivos; el gordo es el tonto, el lento, el poco inteligente, estos sinónimos están el imaginario colectivo, la gente no voltea a ver la esencia de una persona que es lo más importante", señala
En otro caso sucedido esta semana, la modelo Arna Ýr Jónsdóttir abandonó un certamen de belleza cuando el organizador le sugirió bajar de peso si es que deseaba ganar la corona.
"Esa chica demostró tener autoestima fuerte, no le importó el título", agrega Fernández de García, "la autoestima la vamos fortaleciendo pues es un regalo que ya tenemos desde que nacemos y no es justo que nadie nos la quite".
He aquí más casos de mujeres señaladas por su peso.
'MALA' INFLUENCIA
La vlogger Eugenia Cooney tiene cerca de 900 mil suscriptores en You Tube y 422 mil seguidores en Instagram, pero para algunos su delgada anatomía es un mal ejemplo para sus fans.
A través de change.org cerca de 10 mil personas firmaron un documento solicitando que su canal sea cerrado pues, dicen, sus apenas 26 kilos pueden ser tomados como ejemplo por sus jóvenes seguidoras con el riesgo de caer en trastornos alimenticios.
"Eugenia está dando un mal ejemplo para sus seguidores, fans y amigos", señala la petición.
LA QUERÍAN MÁS FLACA
A los ojos de cualquier caballero la modelo Arna Ýr Jónsdóttir, actual Miss Islandia, tiene una figura envidiable, pero para el organizador del certamen Miss Grand International su anatomía era "gruesa" y por eso le pidió bajar de peso si quería continuar en el concurso.
En respuesta al juicio de su cuerpo, la Miss abandonó la contienda aclarando que no estaba dispuesta a someterse a una dieta y que si sus hombros eran más anchos que el de otras participantes se debía a su entrenamiento previo como atleta.
'BULLYING' POR ENFLACAR
Hasta hace algunos meses Rosie Mercado era una de las modelos de talla grande más populares del mundo hasta que se le ocurrió adelgazar casi 100 kilos y parte de sus fans (mejor dicho de sus 'haters') la llenaron de señalamientos ofensivos.
Uno de ellos incluso le recomendó "saltar de un puente y acabar con su vida" por haber cambiado radicalmente de imagen.
"Soy de constitución grande porque he sido modelo de tallas grandes cuando pesaba 180 kilos, y ahora he adelgazado. Si adelgazas, mal y si no lo hacer, peor. Pero me da igual. Ahora soy más feliz", señaló la modelo en redes sociales.
EL ASUNTO DE ALICIA
Hace algunas semanas Alicia Machado revivió el mal trato que recibió por parte de Donald Trump cuando, tras coronarse Miss Universo en 1996, el ahora candidato exigía que bajara de peso y le apodaba "Miss Piggy" y "Miss Máquina de Comer".
"Tenía muchos problemas... anorexia, bulimia, ese tipo de problemas; a los 18 años, cuando estás creciendo... fue horrible para mí", comentó al programa Good Morning America.
EN LA ALFOMBRA ROJA
Estos días en que Jennifer Connelly promueve la cinta American Pastoral (2016) han surgido voces en relación a su flacura.
De acuerdo a la óptica de varios portales, la actriz de 45 años ha ido demasiado lejos en su obsesión por ejercitarse y la delgadez que tiene luce preocupante.
Pero esto no es nuevo, pues hay registros periodísticos que señalan que desde el 2012 Connelly era cuestionada por su delgada figura.
FELICES COMO SON
No todas las mujeres se agobian por su peso y por la opinión que los demás tengan.
Actualmente dos de las actrices de comedia más poderosas de Hollywood se han pronunciado a favor de sí mismas y de su apariencia.
Melissa McCarthy, quien de hecho bajó 75 libras, ha declarado varias veces que no siente prisa por encajar en un mundo de mujeres flacas.
Cuando le preguntaron cómo había logrado bajar de talla, la protagonista de Los Cazafantasmas simplemente bromeó: "el secreto es tener una vida aburrida, irte a la cama a las 7:30pm".
Amy Schumer también se quiere tal como es, aunque acepta que al principio de su carrera le afectó sentirse "gordita" y le generó inseguridad.
"Algunas noches ni siquiera quería salir al escenario porque no encontraba un vestido que me sentara bien", señaló al programa Today.
¿DEMASIADO EJERCICIO?
Estos días en que Jennifer Connelly promueve la cinta American Pastoral (2016) han surgido voces en relación a su flacura.
De acuerdo a la óptica de varios portales, la actriz de 45 años ha ido demasiado lejos en su obsesión por ejercitarse y la delgadez que tiene luce preocupante.
Pero esto no es nuevo, pues hay registros periodísticos que señalan que desde el 2012 Connelly era cuestionada por su delgada figura.