Editoriales - Pluma Invitada

Policías secuestradores

  • Por: SASKIA NIÑO DE RIVERA
  • 28 ENERO 2021
  • COMPARTIR
Policías secuestradores

"Pasaban las doce de la noche cuando salí de trabajar. Iba sobre el Periférico a la altura de Toreo Cuatro Caminos cuando una patrulla del Estado de México me pidió detenerme.

"¿Por qué anda en la calle a esta hora? ¿Por qué maneja de manera sospechosa? ¿Viene tomado? ¿Trae alguna sustancia ilícita en su coche? Por favor bájese y ábrame la cajuela. Le entregué mi identificación, mis papeles. No tenía nada que esconder. Tres policías más llegaron.

"Segundos después sentí que otra persona me tomó por el cuello, me jaló hacia la patrulla. Llegaron dos oficiales más. Me metieron en el asiento trasero de la patrulla, me pidieron que me agachara y me empujaron al piso. Mi cabeza quedó casi en el piso detrás del asiento del conductor. Encima de mí, dos policías comenzaron a golpearme al tiempo que uno jaló mis brazos para esposarme.

"Otro policía, en el asiento del copiloto, comenzó a patearme a la altura de la cintura, de costado. Uno de ellos comenzó a decirme muchas cosas, primero que ´alguien´ me había puesto, que yo sabía que ´algo´ había hecho y que me iban a llevar con el ´jefe´, que eran de la Unión Tepito y que iban a pedir por mí tres millones de pesos y que ´ya había valido´.

"Se trataba de un secuestro. Me pidieron la clave del celular y hablaron al último número marcado. Mi novia contestó".

José me narra las siguientes 5 horas de horror. Citaron a sus familiares para que llevaran las bolsas con el dinero que habían podido conseguir. "Mientras coordinaban las entregas, me pedían las claves de mis tarjetas", relata.

El infierno en vida y creado por aquellos cuyo trabajo es cuidarnos. Ironías de la vida.

Cifras de la Envipe arrojan que las policías estatales ocupan el quinto lugar de autoridades con mayor percepción de corrupción (65%). Las policías preventivas municipales ocupan el tercer lugar de autoridades con más percepción de corrupción (casi 70%).

Entre la impotencia, lo más doloroso del secuestro de José fue el abuso de autoridad y confianza. Aquellos quienes nos deben cuidar son quienes secuestran, roban y extorsionan.

¿Cómo podemos crear un Estado de Derecho si la mayoría de la población no confía en las policías e historias como estas son más comunes de lo que pensamos? La prioridad de seguridad no está en las acciones reactivas que se han vuelto el denominador común en las estrategias de políticos y autoridades. Ya es momento de voltear a ver dentro de las instituciones. Muchas están podridas y corroídas. Si no las revisamos, sino las cambiamos, será imposible combatir la violencia e inseguridad...




Continúa leyendo otros autores

  • Motivos de júbilo
    Fortino Cisneros Calzada

    POR: Fortino Cisneros Calzada. 27 / Enero / 2021 EN: Editoriales

    Motivos de júbilo

    En apoyo a estas declaraciones, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, expresó que la recuperación económica de México dependerá en gran medida de la economía estadounidense, además del proceso de vacunación en el país

  • La salud del presidente
    Carlos Loret de Mola

    POR: Carlos Loret de Mola. 27 / Enero / 2021 EN: Editoriales

    La salud del presidente

    Los presidentes tratan de esconder si están enfermos y cuando llegan a informar algo, es porque resulta inocultable.

  • El aborto ¿a consulta?
    Marta Lamas

    POR: Marta Lamas. 27 / Enero / 2021 EN: Editoriales

    El aborto ¿a consulta?

    Hay casos muy interesantes, como el de Italia, que en 1978 aprobó el aborto libre y gratuito antes de los 90 días y para salvar la vida de la mujer o por malformaciones del producto incluso después de los 90 días de gestación

DEJA TU COMENTARIO