Columnas - Eleazar Ávila

Universidad y gobierno, los buenos datos

  • Por: ELEAZAR ÁVILA
  • 19 MARZO 2025
  • COMPARTIR
Universidad y gobierno, los buenos datos

Desde que el gobernador expresó claramente que la UAT es la Universidad del pueblo de Tamaulipas, la educación superior comenzó una nueva etapa de relación de desarrollo con el gobierno estatal, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya.

Por ello, vimos cómo el jefe del Ejecutivo, en su Tercer Informe de Gobierno, ponderó el trabajo que realiza como rector Dámaso Anaya en favor del mejoramiento académico, además del gran trabajo de infraestructura que se realiza en todos los campus UAT de la entidad.

Y es que el gobernador, en su informe, fue categórico: "Con nuestra Máxima Casa de Estudios hemos establecido una relación de trabajo cercana, frecuente y que cubre diversas áreas del conocimiento y en proyectos vinculados a las vocaciones productivas de Tamaulipas.

No sólo somos respetuosos de su autonomía, sino que velamos para que este principio se ejerza plenamente sin simulaciones, sin dobles discursos. Como no sucedía en años, la Universidad Autónoma de Tamaulipas recibe puntual e íntegramente las participaciones federales y estatales.

 Tiene nuestra colaboración en la transformación, que iniciaron desde hace poco más de un año, con el fin de dignificar sus espacios y construir obras, elevar la matrícula, garantizar la pertinencia de su oferta y la creación de nuevas carreras, el retorno de la investigación aplicada, el estímulo y la capacitación continua a sus docentes, así como su vinculación con el pueblo de Tamaulipas.

Felicito a esta comunidad por conducto del señor rector y comparto con todas y todos ellos el orgullo de que, en un lapso relativamente corto, la Universidad Autónoma ha avanzado de manera importante en los rankings que miden la calidad y el desempeño entre las universidades. Felicidades al médico Dámaso Anaya Alvarado".

Y por ello, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoció y agradeció "Al gobernador Américo Villarreal por su respaldo, fortaleciendo la colaboración cercana y el respeto a nuestra autonomía".

Y sostuvo su rector: "Reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada, la formación docente y la vinculación social, pilares que consolidan a la UAT como referente de calidad y desarrollo en Tamaulipas".

2.- Carlos, un graduado de la Hemphill Schools...

Sin lugar a dudas, el sentido común nada tiene que ver con la dosis académica que cada quien puede obtener y pagar, pero este fin de semana, luego de que ya se confirma que el encargado de despacho de la presidencia municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, invitara a la sociedad a tomar para de ahí ayudar a financiar la lucha contra el cáncer, mucho ruido me hicieron en corto.

Antes de expresar algo impropio, les comparto que hablamos de quien en sus hoja académica destaca oficialmente lo siguiente:

Que estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Ciencias Políticas en The George Washington University, con una especialidad en Seguridad, y se graduó de dicho programa con honores de la misma universidad y con honores latinos Cum Laude.

Posteriormente, se graduó en Harvard University, cursando la Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, donde realizó una primera especialidad en Desarrollo Económico; hizo una segunda especialidad en Relaciones Internacionales y, finalmente, otra más en Democracia e Instituciones Democráticas.

Pero cuando haces un filtro de su bravata, respecto de que el alcalde de Reynosa motivara, incitara a la población a consumir alcohol y conducir sin temor a ser detenidos por los agentes de tránsito, concluimos sin demérito de lo que está en autos académicos.

¿Sus acreditaciones corresponden a la Hemphill Schools? (Creada en 1920 en Vancouver, Canadá, para la formación técnica presencial en mecánica automotriz), también respetuosamente con el agradecimiento de que es institución que tiene casi un siglo de ofrecer cursos varios a distancia, por correo y ahora en Internet.

Pero bueno, confundir las paridas con las preñadas, como comediante debemos decir, que es pésimo, además de irresponsable, al enmascarar una ayuda a los enfermos de cáncer. Vaya nivel de estulticia.

Pero bueno, como bien saben que disfruta y le vale, lo que sí es evidente es que debe ser duro, frente al espejo, ser "títere" interno en lo familiar, por más máscaras que se ponga.

Pero bueno, como decía Tom Wolfe: "Con una mentira es posible que engañes a alguien; pero cualquier mentira te dice a ti mismo una gran verdad indiscutible: eres débil".

Por separado: Bien que exista un nuevo Museo del Ferrocarril, en la gran idea de mi amigo Héctor Garza, pero en lo que se equivocó el alcalde "amanuense", es en decir que los grabados no los tiene ni en Roma. 

Pero bueno, con todas las virtudes y defectos, ojalá tengamos todos los días eventos de inauguración de sitios que promuevan la cultura y no el alcoholismo, como comentamos el viernes "a lo Reagan".

Nostra Política.- Seamos serios...

18 pendientes...

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

X: @jeleazaravila


Continúa leyendo otros autores