Columnas > LETRAS PROHIBIDAS

Tania y las cien ´cabezas´ que rodarán; tic-tac, tic-tac

Tiempo no se detiene y reloj está avanzando; unos están temblando al saber lo que se viene...

Se oye metal con metal y sacan filo a guillotina, dicen que ya se cocina un castigo "especial"...

Tania y las cien ´cabezas´ que rodarán; tic-tac, tic-tac

La comunidad de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), está invitada a participar en el diplomado "Gestión y Seguridad de Redes de Datos".

El inicio es este cinco de julio, del presente, por lo que no debes perder esta oportunidad de actualizar tus conocimientos y habilidades en seguridad informática.

¿Quieres saber más?, por favor comunícate con la doctora YESENIA SÁNCHEZ TOVAR; mándale un mail a: yesanchez@docentes.uat.edu.mx o comunícate al 834.318.18.00 a la extensión 2452.

Ahora que si ya te decidiste, pues aquí tienes el link para que te apuntes: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdvARzsXaXMXt.../viewform

Lo anterior no tiene nada que ver con lo siguiente... La apuesta del ex gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, por generar una percepción —entre los tamaulipecos— de que había un pacto de "impunidad" otorgado por el Gobierno de la transformación falló.

Los más del millón de votos recibidos el pasado dos de junio, para la marca guinda, muy por encima de "planes" y aliados, indican que la ciudadanía está con el Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA; avalan con claridad su trabajo, frustrando al "texano-reynosense" y su pandilla.

Si en el 2022 los tamaulipecos le dieron un cheque por más de 730 mil votos, al doctor AMÉRICO, bajo el grito de "gobernador, gobernador, gobernador", en pleno Gobierno "cabecista"; ahora, en este 2024, sin el yugo de la banda de "cuatreros texanos", le aumentaron la cuota casi 50 por ciento, al darle otro cheque al Gobierno de AMÉRICO por más de un millón de votos, para que se lo "depositara" a la candidata de "Sigamos Haciendo Historia", CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Es evidente que nunca hubo —ni hay— un pacto de impunidad para la "banda de cuatreros texanos"; lo que sí hay es una clara complicidad entre la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, para frenar los expedientes en contra de un centenar de funcionarios de la pasada administración.

La estrategia es muy simple que cae en lo vulgar: de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se presume que arman "mal" el expediente que envían a su Fiscalía "carnala" Anticorrupción...

Con un expediente "mal armado", la Anticorrupción, con la mano en la cintura y en la otra un café con fino brandy, le regresa el expediente a la General de Justicia y así —se presume—, se la han pasado casi dos años; como pateando un bote, dirían los abuelitos...

La titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ, se ha topado con el "muro de la ignominia", con una gruesa puerta de la corrupción y complicidad que sólo se abre con unos cuernos o unas pezuñas.

Desde hace casi dos años, dejó de ser un secreto que una "mafia vacuna" está enquistada en las dos fiscalías tamaulipecas y en el Poder Judicial; pero no hablamos de mandos altos, de cuyos nombres ya son de todos conocidos, ¡no...!

Hablamos de mandos medios y bajos, que todavía pastan en las "parcelas cabecistas", porque al texano-reynosense le deben la quincena, la compensación, el bono, las becas y hasta la viaticada; incluidas las canastas navideñas del 2022 y 2023.

Son más de 63 carpetas, que tal vez ya aumentaron, en donde están asentados, uno a uno, los presuntos desfalcos, tráfico de influencias, desvío y/o distracción de recursos, descarados robos, venta de plazas...

Los tamaulipecos no pueden caer en la desmemoria, por lo que las palabras de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, al llegar a la conducción del Gobierno del Estado, no puede omitirse y menos dejarse llevar por los "vientos" del ayer.

AMÉRICO lo dijo claro, lo puso en evidencia y lo presentó en la mesa al mencionar que se encontró un Gobierno devastado, orientado al robo y a la apropiación de recursos públicos; además de colapsada, violentando procesos y celebrando contratos con clara tendencia a sangrar las arcas estatales... ¡Fuchi, vaca!

Por ello, ante la próxima Legislatura —la 66— recaerá la remoción de los titulares de las dos fiscalías y magistrados del Poder Judicial; por lo que mucho tendrán que explicar RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA (Anticorrupción), IRVING BARRIOS MOJICA (General de Justicia) y DAVID CERDA (Poder Judicial) —evidentes "chalanes" de GARCÍA CABEZA DE VACA—, los motivos por los que más de 63 expedientes, en donde están asentados los nombres de cien ex funcionarios "cabecistas", siguen en la congeladora, porque presumir que avanzan a paso de tortuga, es más falso que un billete de tres dólares impreso en papel higiénico.

Claro que los "cabecistas" buscarán por medio de amparos, que la guillotina que hoy están afilando, no caiga sobre las cabezas de sus "chalanes" y, muy probablemente, su remoción llegue hasta los terrenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero tarde que temprano todos los que se fueron al baño con la lana pública, ya sea de uno en uno o en bolita, van a caer...

Una duda final que persiste... El ex gobernador CABEZA DE VACA está obligado a darle protección a todos sus ex funcionarios, porque ninguno estaría dispuesto a cargar con todas las pulgas, ya que es sabido que todos los negocios y desapariciones presupuestales tenían un destino final y era el bolsillo vacuno... ¡Ostias tío de la Virgen santa!

+++En los terrenos de la UAT... La Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO, fue sede de la reunión regional "Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano".

En dicho evento se contó con la participación del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Dr. FRANCISCO LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ, así como de representantes de instituciones de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.

El rector ANAYA ALVARADO, brindó el mensaje de bienvenida y destacó el respaldo del Gobernador tamaulipeco en la organización de este evento, que representó un firme compromiso para analizar y enfrentar desde diferentes perspectivas los retos que se avizoran para la educación superior en nuestro país.

Por su parte, el gobernador VILLARREAL ANAYA destacó su reconocimiento a la celebración de este foro que, bajo la conducción de la Subsecretaría de Educación Superior, unió los esfuerzos en una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre las autoridades de las instituciones educativas y representantes del Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Economía; poniendo en relieve —también— la importancia de hacer prospectiva para definir la ruta hacia donde se desea ir como sociedad y qué modelo de país se pretende construir.

En su oportunidad, el Dr. FRANCISCO LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ reconoció el trabajo del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y el compromiso que tiene Tamaulipas con la educación en general, pero en particular con la proyección de la educación superior; también agradeció al rector DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO por la recepción que ha brindado la UAT para este evento.

+++Mientras tanto en Ciudad Victoria... Con la finalidad de prevenir el acoso y la violencia escolar, la escuela primaria "Rodolfo Torre Cantú", realizará una entrevista grupal dirigida por un moderador para conocer los riesgos que los entrevistados han percibido al interior y exterior del plantel.

Al ser un grupo focal, cuya entrevista se basa en un conjunto de temas, se determinó que los factores de riesgo pueden ser: Venta de drogas al interior o exterior, violencia física, verbal, riesgos al exterior del plantel.

También pueden ser: ausencia de autoridades, infraestructura en condiciones deterioradas, presencia de personas o grupos que vulneren la seguridad, casos de violencia interna entre alumnos o docentes, violencia familiar, entre otros.

Cabe destacar que el objetivo es que a través de todas las ideas y opiniones, se contribuya a proponer soluciones a los problemas detectados.

Además de aprovechar, para así reforzar, las herramientas que el plantel escolar previamente tenga, en la búsqueda de prevenir la violencia escolar y el acoso.

GRACIAS... Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com