Columnas > EN LA PELOTA

La vista de Luis Arráez, como la de Ted Williams

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). La Pregunta de la Semana: Solamente 33 han bateado 3.000 o más hits en Grandes Ligas. El primero, Adrián (Cap) Anson, 3.435, promedio de 334, y 97 jonrones con la bola muerta, más 2.075 carreras impulsadas. ¿Durante cuáles años jugó él en las Mayores?

La Respuesta: De 1871 hasta 1897, 27 años, los últimos 25 con los Cachorros.

La vista de Luis Arráez, como la de Ted Williams

ESPECTACULO APARTE

EL DE ARRÁEZ AL BATE

Sus títulos de bateo y su constante movimiento feliz del bate, han sido motivo de admiración para con Luis Arráez en los últimos años de Grandes Ligas. Y ahora comienza ha hablarse con asombro, de las pocas veces que es strikeout.

Este joven, de 27 años, es un espectáculo especial para los seguidores de las Grandes Ligas.

En los 2 mil 271 turnos que había consumido antes del juego de ayer tarde, con los Atléticos de visita, Luis había sufrido apenas 183 Ks. Y había conectado 740 hits para su promedio de 326.

La vista del yaracuyano es similar a la de Ted Wiliams, 20/10, y no empuja el bate hacia el lanzamiento, sino que lo mueve como se maneja un látigo, y guíado por su habilidad innata de pegarle a la bola en el centro en la mayoría de las oportunidades.

Lo que él hace bate en mano, no puede aprenderse en ninguna Academia, porque si fuera así muchos batearían igual. Esas facultades al bate solamente las regala Dios, quien es un divino fanático del beisbol.

Y vamos a los números:

Este año, Jurickson Profar ha sido strikeout 42 veces; Mookie Betts, en 31 oportunidades; José Altuve, 54; Luis Arráez, 18.

-o-o-

"En la carta de ese restaurant ofresen ´perro caliente capado´, o sea, sin salchicha"... Pacomio.-

-o-o-

Más números: El bigleaguer activo con más alto promedio al bate de por vida, es José Altuve, 306.7.

Y en la lista de los mejores bateadores de todos los tiempos, que encabeza Ty Cobb, con 12 campeonatos de bateo, nueve consecutivos y promedio de 366.2, el primer latinoamericano ocupa el puesto 20, el panameño Rod Carew, 327.8.

Desde luego, para considerar la importancia de un pelotero en su equipo, es mucho más importante el promedio que el número de hits que conecte.

Ejemplo, Pete Rose disparó 4 mil 256 his, en 14 mil 53 turnos, 303. No es restarle méritos, pero no está en los primeros 50 promedios, porque el último en esa lista es Joe Medwick, quien bateó para 323.6.

"Me hice mejor lanzador, cuando dejé de tratar que no me batearan y comencé a lanzar para que me hicieran contacto"... Sandy Koufax.-.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

jbeisbol5@aol.com

@juanvene5