Columnas > DANIEL SANTOS FLORES

La plenitud del ´pinche´ poder

Parafraseo a Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz entre el 2004 y el 2010. Fidel es un político mexicano, uno de los grandes activos de su partido, excelente operador político, estratega, líder y con una capacidad impresionante de análisis. ¿Errores? Sin duda tuvo muchos, ¿aciertos?, miles se encuentran en su carrera.

En pleno proceso para sucederlo se filtró un audio ilegal en el que se escuchó la que es presuntamente su voz diciendo: "...estoy ahorita en plenitud del pinche poder; tengo el gobierno en la mano...". Esta frase será tan recordada no sólo por su crudeza, sino por que describía una realidad, una que dolió pero que a pesar de eso, era una realidad. Fidel controlaba todo, y todo es todo.

La plenitud del ´pinche´ poder

El triunfo de Morena el pasado domingo fue aplanador, dejó a la oposición con la boca abierta, con los ojos morados y con las piernas quebradas. Lo que repitieron durante tanto tiempo sobre un gobierno débil y con poco control político, terminó por estrellárseles en la cara. El resultado de la elección fue un aval a la gestión del gobernador Américo Villarreal.

Hoy, Américo cuenta con poder absoluto y se encuentra en una situación envidiable, una que desde hace muchos años no tenía un gobernador, y como prueba de eso ahí le van unos cuantos datos a destacar: tiene una relación envidiable con el actual presidente AMLO, fue uno de los primeros gobernadores que se la jugó con la entonces aspirante y hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum, Américo ganó el congreso del estado con una aplastante mayoría calificada que le permite hacer los cambios que él considere, le entregó buenas cuentas a Claudia con el triunfo de los candidatos a diputados federales y senadores, Cabeza de Vaca se quedó sin curul y sin fuero ... y esas son tan solo unas cuantas de las muchas cosas que lo hacen "tener el gobierno en la mano", como diría Fidel.

Quienes hablen de una ola que originó el triunfo, están equivocados, a esto se le llama ganar y ganar bien. Por eso, Américo trae una medalla con la palabra éxito en el pecho, porque gran parte del éxito de los candidatos se debe precisamente a él. Si no me creé, fíjese en el vecino Samuel. En el reconteo final, el líder político del estado se hizo con 21 distritos de los 20 que se esperaba tener al final de la contienda. Pero ¿qué significa esto? Pues que tiene el poder de remover al fiscal cabecista Irving Barrios, que puede remover y desplazar a los cabecistas incrustados en el Poder Judicial, incluido David Cerda, Gloria Garza, Omeheira López y cientos de etcéteras, además quitar al corrupto fiscal anticorrupción, hacer los cambios necesarios en la Auditoría Superior y revisar las cuentas públicas de Maki Ortiz, Carlos Peña, Adrián Oseguera, Mario López y muchos que se sienten intocables... sí, también actuar en consecuencia.

En resumen, Américo Villarreal acaba de obtener, con el aval del pueblo, el poder que necesitaba para consolidar su proyecto en Tamaulipas y dejar atrás al cabecismo que representó la era más oscura que se vivió en la entidad en los últimos años.

Sí, habrá a quien no le guste, pero a pesar del pataleo y las mentiras que escurrirán por montones, Américo se encuentra en la antesala de la "plenitud del pinche poder". Aunque suene brusco, aunque no le guste a la oposición y a ciertos grupos internos, así se encuentra hoy por hoy. Fiel a su estilo, dio una declaración sobria sobre el triunfo que obtuvo, y le siguió en el trabajo, que es lo que se ocupa ahorita... ya habrá tiempo para festejar, y esos festejos vendrán con los cambios y los ajustes de cuentas necesarios.

REENVIADO

Sin necesidad de acciones violentas, grupos policiales que operan al margen de la ley, persecuciones o cualquier tipo de violencia, se obtuvo el poder. Sólo fue la voluntad del pueblo la que eligió entregárselo.

"El poder adquirido por la violencia es sólo una usurpación, y dura mientras la fuerza del que manda prevalece sobre la de los que obedecen". 

Denis Diderot