Columnas > COLUMNA

Ganadores y perdedores

El 2 de junio pasado fue una prueba para ubicar y detectar los cuadros políticos triunfadores, los cuadros con oportunidad y los cuadros políticos que deben de reconsiderar alejarse de este y dedicarse a sus empresas o negocios.

En el primer caso, los resultados son palpables, el día de hoy hay diputados locales y federales electos, alcaldes y algunos regidores que si triunfo en las urnas los consolida para un proyecto político mayor con miras en las elecciones venideras.

Ganadores y perdedores

Para el segundo cuatro, el que catalogamos como de oportunidad, son quienes manejaron la política interna del gobierno y del partido dominante en el poder, Morena, quienes sin la necesidad de estar en una boleta electoral dieron notables resultados que el gobernador y el modernismo exigía.

Uno de estos casos es el de Romulo Perez Sanchez, el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaria General de Gobierno, quien tuvo que enfrentar la situación política del Congreso tamaulipeco, valla titánica tarea con la tuvo que trabajar, ya que como se sabe, el panismo y las corrientes afines al anterior gobierno se encargaron de lapidar cada acción que se hacia.

Pero los resultados se dieron, el Congreso de Tamaulipas antes de la elección ya era dominada por las corrientes políticas que trabajan en la Transformación del estado.

El segundo pasó es llevar el control de las corrientes políticas de Morena en la entidad, si bien es cierto, la conformación de grupos es algo natural de este partido, recordemos que la izquierda desde su nacimiento siempre ha sido así, pero lograr un triunfo electoral en una situación como esa es otra historia.

Los resultados están a la vista, son palpables y así como Perez Sanchez hay tambien un grupo de funcionarios que se merecen ocupar puestos clave en el estado, que ya demostraron cual es su valía y que es lo que pueden enfrentar.

Por último esta el cuadro de los perdedores, gran parte de estos en Tamaulipas son los que formaron parte de la alianza, PRI, PAN y el extinto PRD, estos grupos politicos deberán de replantearse sus principio, sus ideales y sobre todo sus líderes.

La oposición es fundamental en una democracia como la nuestra, pero que esa oposición responda a los intereses ciudadanos, a que se señalen las errores u omisiones de un gobierno, es valido, quien piense que formar parte de un sistema perfecto, esta totalmente equivocado.

Pero lamentablemente la oposición de este estado, solo respondía a los intereses particulares del grupo político de un ex mandatario, todo sabemos quien es, pero quienes pienses que estar cobijados bajo esa marca les va rendir frutos en votos creo que tiene que dedicarse a otra cosa.

Otro punto importante es el papel que las redes sociales jugaron en la elección, y sobre todo los personajes que habitan en ella, estos deberas tambien replántese primero su papel y sus verdaderos resultados, ahí esta el caso de Mariana Rodriguez en Monterrey, de nada sirvieron los miles de seguidores en sus redes sociales si estos no le respondieron en las urnas.

Pero esto es otra historia, que se las contaremos mas adelante, por hoy es todo....