Columnas > ELEAZAR ÁVILA

Erasmo, Gattás, Armando, Mónica y Granados

En la política, los paradigmas se hicieron para romperse y en el mismo contexto no hay nada más grave que construir una idea mental, individual y pensar que todos, o los de nuestro entorno, piensan igual. 

¿Eso es lo que le pasó a la oposición? Creo que ya es del dominio nacional que fue un error considerar que Xóchitl Gálvez, en automático, ella y su huipil, su historia de la cultura del esfuerzo, harían la diferencia. 

Erasmo, Gattás, Armando, Mónica y Granados

El punto es que siempre habrá arquetipos que se derrumban y otros que emergen, porque regresan a las bases, al librito, a la fuente original. Pensaron muchos que en automático Eugenio ganaría, claro que superó con creces al Verde de su 3 % tradicional, pero como luego se dice, ¿por qué sacar 9, pudiendo sacar 10?

Mientras, veamos el caso de Lalo Gattás, quien muchos dieron por derrotado y con sobrada anticipación, pero al mismo tiempo observamos que se defendió e hizo valer su lealtad al gobernador, tan cierto como que en el festejo de su ratificación como alcalde acudió Américo Villarreal III. 

Gattás, incluso en su regreso expresó que "Con muchas ganas de hacer mejor las cosas, con más y mejores proyectos para la Capital del Estado. Voy a gobernar, junto con el gobernador Américo Villarreal, sin distingo de color y para todos los sectores de la sociedad". 

Cómo pasar por alto otro de los casos emblemáticos, el caso de Armando Martínez, quien pulverizó al PAN en casi un 4 a 1, y de inmediato se puso a jalar, especialmente en lo que tiene que ver con el abasto del agua potable, que incluye el dragado de la Laguna de Champayan, pero a la vez entregando obras de mucho respaldo social, como en el ejido La Pedrera. 

Y otras donde destacan la pavimentación a base de concreto hidráulico de las calles 20 y Tamaulipas, localizadas en Las Haciendas. 

Si nos vamos al norte, muchos dieron por complicada la elección de Matamoros, pero no, el caso del relevo de Mario López, hoy triunfante diputado federal, se resolvió, como siempre se advirtió. 

Alberto Granados es el alcalde electo y en este sentido ya mandó una señal de mucho trabajo dejando atrás la expectativa de  que Lety Salazar era un peligro para sus aspiraciones, pero no:  

"Vamos a trabajar desde el primer día con el tema de los servicios públicos, tenemos que entrarle duro al tema de la recolección de basura, el alumbrado y un sinfín de cosas desde el primer día de mi gobierno".

Y por supuesto que en este bloque debemos  mencionar a Erasmo González, quien tuvo que hacer uso de lo mejor de las estrategias del ajedrez e incluso de la esgrima política para ganar este espacio que cede, ya en retirada, Adrián Oseguera. 

Madero todito está bajo su control, pero como el mismo ha mostrado luego de su triunfo, claro que se notará la diferencia, porque no es de los que viajan en nubecitas de poder, es decir, su estilo es 180 grados de diferencia al de su antecesor. 

Relajado y con un trabajo, del que tiene la ventaja de que muchos verán pronto. Su paso por la  Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública le permite tener absolutamente el más alto conocimiento de dónde sacar recursos, porque además, al ganar la 4T la presidencia, muchos de sus amigos seguirán en puestos clave y seguro que Erasmo sacará ventaja. 

Y en el mismo asunto, pues para cerrar está el tema  de la señora Mónica Villarreal Anaya, la nueva alcaldesa de Tampico, donde su triunfo, así me lo hacen notar muchos porteños, tiene que ver con su hoja de servicio. 

Y entre los objetivos, siempre enfocada en llevar el bienestar social a otro nivel. Por cierto, nos llama la atención su nivel de madurez cuando afirma lo siguiente: 

"Vamos a mantener lo que se ha hecho bien, vamos a establecer comunicación cercana con los especialistas y con los empresarios para lograr esta prosperidad compartida para todos. También pretendemos rescatar lo que se ha perdido en el tiempo, pero que funcionó en su momento". 

Del cuarto piso.- De lo que establece la  Ley de Medios de Impugnación Electorales en el Estado de Tamaulipas, vamos a estar pendientes porque sospecho que la mayoría tiene que ver con dar tranquilidad a los militantes de los partidos. 

Están en su derecho y ya veremos en cuáles sí se tuvo razón documental.

Nostra Política.- 

"Las lágrimas más amargas que se derramarán sobre nuestra tumba serán las de las palabras no dichas y las de las obras inacabadas". 

Harriet Beecher Stowe

18 pendientes...

Correo: jeleazarmedia@gmail.com.       

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360