El Secretario más... despistado

Mayra Benavides, diputada del Partido Movimiento no pudo aguantar una expresión de reclamo, durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública Sergio Chávez.
"La gente cree que los diputados y los policías somos iguales: No hacemos nada".
Pero también fue autocrítica: "Tenemos que redoblar los esfuerzos para demostrar qué sí hacemos".
Al exterior, tanto Diputados como Policías están mal calificados, y quizás estos últimos cuando dan una ayuda, salvan a alguien o la gente observa cómo reaccionan contra la delincuencia, hay un reconocimiento, pero por un acto que hayan cometido en contra de los ciudadanos, como hechos ocurridos en Río Bravo, Nuevo Laredo o Reynosa, donde han asesinaron a inocentes, pues todo se cae.
Quizás son menos casos, pero de gran impacto, y que se quedan en la sociedad muy grabados. Hoy parece que existe una Guardia Estatal diferente y más sociable.
Lo que llama la atención de los Diputados, es que no hay actos o eventos que marquen a la sociedad, y vean que existe una presencia constante de los legisladores.
Es posible que el sistema parlamentario se tenga que modificar, para que exista una mayor comunicación con la ciudadanía, pero no se ve pronto un cambio.
Sin pasar por alto que, muchos de los diputados y diputadas, contribuyen a que no exista una percepción diferente.
Por ejemplo, el viernes 4 de abril, cuando compareció el Secretario de Seguridad Pública, el diputado de Movimiento Cudadano Juan Carlos Zertuche, se salió del pleno y se fue con su chofer del Congreso para sostener un encuentro social.
Quizás con esta acción, la Diputada Benavides tenga la respuesta a su comentario. Zertuche decidió dar por terminado su trabajo ese día y pues no hizo nada, así que la sociedad parece seguir teniendo la razón sobre algunos diputados.
Precisamente en esas comparecencias, no se puede pasar por alto el ´trabajo´ de Benjamín Hernández o el Benja, como le dicen sus amigos en la Secretaría de Turismo.
Dicen que todos los inicios son difíciles en un nuevo cargo, pero en el caso de Benja Hernández, parece que mantiene esa ruta de aprendizaje y simplemente no ha podido con el cargo.
Cuando compareció ante los diputados, tenía la oportunidad de presumir al Estado, con lo que Américo Villarreal ha hecho, pero dejó ir la oportunidad. No pudo llevar un programa innovador que se expusiera a los diputados y lo fueran considerando con el presupuesto.
Ante la prensa, olvidó lugares, fechas, montos, programas en fin, se vió muy... despistado en su cargo. Benajín Hernández, es uno de los Secretario que pudiera estar esas ternas de cambios, en el gabinete estatal.
La Respuesta Humanitaria
de AVA en Reynosa
En momentos de crisis, la verdadera medida de un líder se refleja en su capacidad para actuar con empatía y determinación. El gobernador Américo Villarreal ha demostrado ser un líder comprometido con el bienestar de su pueblo al liderar la respuesta a las inundaciones que afectaron a Reynosa.
La coordinación entre las instituciones estatales y federales ha sido fundamental para brindar apoyo a los afectados. La presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha permitido evaluar las afectaciones y brindar apoyo a las familias damnificadas.
La respuesta a las inundaciones en Reynosa ha sido un ejemplo de cómo la coordinación y la solidaridad pueden hacer una gran diferencia en momentos de crisis. El gobernador Américo Villarreal ha demostrado ser un líder comprometido con el bienestar de su pueblo, y su respuesta ha sido un ejemplo de cómo se puede trabajar juntos para superar los desafíos.
La respuesta de la sociedad también ha sido fundamental en este proceso. La solidaridad y la generosidad de los ciudadanos han permitido que se brinde apoyo a los afectados y se trabaje juntos para superar los desafíos.
La respuesta humanitaria del gobernador Américo Villarreal en Reynosa ha sido un ejemplo de cómo se puede trabajar juntos para superar los desafíos. La coordinación, la solidaridad y la empatía han sido fundamentales en este proceso, y es un ejemplo de cómo se puede construir una sociedad más justa y equitativa.