Columnas > ELEAZAR ÁVILA

Claudia sí fue a la escuela…

Claudia sí fue a la escuela y esa será la diferencia, es lo que muchos observan, desde que inician por revisar su currícula educativa, donde concluyen que ni siquiera alcanza para hacer comparaciones. 

Cuando ingresamos al INE, se lee para el que quiera leer y demande un poco de futuro. “Claudia Sheinbaum estudió en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel sur y posteriormente ingresó a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó de la carrera de Física en 1989 con mención honorífica”. 

Claudia sí fue a la escuela…

Su tesis se basa “en un trabajo en campo realizado en Cherantzicurín, una pequeña comunidad rural purépecha de Michoacán, donde consiguió que las estufas de leña en las que cocinaban las mujeres fueran más eficientes y más seguras, aligerando la carga de trabajo al necesitar menos leña y reduciendo la exposición de las personas al humo”.

Tiene una “Maestría en Ingeniería Eléctrica, por la Facultad de Ingeniería de la UNAM (1990) y fue la primera mujer en la historia en ingresar al Doctorado en Ingeniería Eléctrica (1994), realizando una estancia de investigación en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California”.

Solo damos una probadita, porque creo que sería rudeza innecesaria. El punto es que, al dar a conocer parte de su gabinete, la mayoría de los consultados quedaron contentos, porque ven un rumbo distinto. ¿Necesito decir más? Ernestina Godoy Ramos quien será consejera jurídica. 

Marcelo Ebrard será su secretario de Economía, , Rosaura Ruiz a la nueva  Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Juan Ramón de la Fuente, será su secretario de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena será secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Julio Berdegué Sacristán va a la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Claro que no se trata de hacer apuestas menos predecir, sin embargo, lo que sí podemos anotar, acotar, precisar, es repetir el primer párrafo. Claudia sí fue a la escuela y esa será la diferencia, es lo que muchos observan. 

Sus llamadas con la comunidad internacional, política y financiera, nos lleva a deducir de manera simple que ella sí estará en las principales fotos del planeta, como le corresponderá en invitaciones como Jefa de Estado. 

Y sí, heredará a futuro Ex Presidente, pero del deslinde, esa es una apuesta que aún es riesgoso hacer, pero que mucho sostienen, por el fondo y no por la forma. Pero si la forma es fondo, la academia sería una constante. 

Si la política fuera deporte, es evidente que en los últimos cinco años, el gobierno actual, que ya se va, dejó pasar “rolas”, cometió “balk´s” y autogoles, pachucas y tantas cosas. 

Así el seguimiento en lunes, la crónica de lo que está pasando y que agarrará velocidad, pero un hay que esperar el gabinete completo, el ampliado y tantas posiciones que en pirámide van a bajar a todos los confines de la nación. 

 Lo mejor de cada casa…

Esperamos que tengamos datos duros sobre la presa Vicente Guerrero que, como bien sabemos, está aumentando y ya supera el 15 %. De las más grandes de México, con una capacidad de 3 mil 910 millones de metros cúbicos de agua y una superficie aproximada de 38 mil hectáreas.

Hasta antes de la llegada de la tormenta Alberto, el nivel era de 7.6%. Y cada punto porcentual es oro molido para la zona centro de Tamaulipas, para los municipios de su entorno, pero de manera particular, la capital de Tamaulipas.

Y en este sentido, por supuesto que todos contentos, pero trabajando porque la lluvia afectó municipios del entorno, y la población ha tenido que ser atendida por el gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya y por el sistema de Protección Civil de la entidad. 

Y sí, con esto se acaban las dudas en el mediano plazo sobre el abasto del agua para la población de Victoria, donde el gobernador y Lalo Gattas promueven la urgencia de la Segunda Línea del Acueducto, cuyos trazos ya se realizaron. 

Así que todos contentos, que de una vez comento, que habrá baches, seguro que sí, pero creo que en esta circunstancia los problemas son menores contra la mera posibilidad de regresar a los tandeos de agua en colonias o de abrir la regadera, la llave y que solo salga aire.

Toca cuidar el agua y el dar las gracias… que en la zona lagunaria del sur hasta los cocodrilos están contentos. 

Nostra Política.- “Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la propia patria se puede vivir de la manera a que uno está acostumbrado”. Descartes. 

18 pendientes…

Correo: jeleazarmedia@gmail.com.       

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360