Ocasiona un rayo incendio en la serranía del Cañón del Novillo
El Subsecretario de Gobierno, reveló que el incendio que se localizó en esa zona, afectó en promedio a unas 20 hectáreas, sobre todo de arbolado adulto y matorral espinosoEl incendio que se originó en la serranía del Cañón del Novillo, al sur poniente de la Capital del Estado, prácticamente se encuentra bajo control, afirmó Felipe Garza Narváez quien pidió a los vacacionistas que en caso de hacer fogatas en sus días de campo, se cercioren de apagarlas antes de abandonar los lugares recreativos.
El Subsecretario de Gobierno, reveló que el incendio que se localizó en esa zona, afectó en promedio a unas 20 hectáreas, sobre todo de arbolado adulto y matorral espinoso, pero que afortunadamente ya está bajo control de personal de Protección Civil que laboró en acciones de combate al fuego.
De acuerdo a los primeros reportes que se tienen de este incidente, se sabe que fue un rayo lo que ocasionó el inicio del incendio, toda vez que hay regiones que se encuentran secos los pastizales y que al menor indicio de fuego, se propago en forma inmediata.
"Tenemos informes de que el incendio en el Cañón del Novillo está prácticamente controlado, que el fuego arraso apenas con unas 20 hectáreas y que fue originado por una centella (rayo), toda vez que en esa serranía hubo amenazas de lluvia" explicó el funcionario.
A sabiendas de que este lunes inicio el periodo vacacional de verano y que son fechas en las que las familias acostumbran a realizar días de campo, Garza Narváez recomendó a la población que utiliza fuego para calentar los alimentos, a que antes de abandonar los lugares se cercioren de que queden complemente apagado.
Explicó que hay ocasiones en las que las familias, por olvido o por confianza se retiran de los lugares en donde pasaron el día de campo y no se cercioran de dejar bien apagado el fuego y eso origina los incendios forestales.
Destacó que aun cuando un incendio es propiciado por la mano del hombre, de unos meses a la fecha la gente ha tomado conciencia y evita dejar fogatas encendidas.
Una aportación de esa naturaleza por parte de la sociedad, ha permitido que en lo que va de este año el número de incendios forestales sea mucho menos al registrado en el 2011, donde el fuego arrasó a por lo menos unas mil hectáreas.