Respaldan empresarios acelerar el Plan México
Diálogo comercial y Plan México como respuesta a tensiones comerciales
En la reunión de la Presidenta con los empresarios participaron los secretarios de Hacienda, Economía, Energía y Agricultura, además de otros integrantes del Gabinete federal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los empresarios del país acordaron ayer con la Presidenta Claudia Sheinbaum acelerar la aplicación del Plan México ante la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos, informó Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia.
"Todos estamos listos y unidos para trabajar juntos para acelerar el Plan México, para trabajar en conjunto, para seguir fortaleciendo el mercado nacional y para estar muy pendientes en los próximos días de los sucesos que están por ocurrir, tanto en la llamada (con Trump), como la próxima reunión empresarial, como el anuncio del domingo al que nos convoca la Presidenta", dijo Gómez.
La Mandataria federal se reunió ayer durante más de dos horas con los representantes del sector privado, en donde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también acordó articular un frente común con la Presidenta de México.
"Estamos haciendo un plan de trabajo con todos, que se estarán presentando en los próximos días", agregó la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia.
Francisco Cervantes, presidente del CCE, consideró que el Plan México también puede funcionar como un instrumento de carácter bilateral.
"El Plan México es algo que es parte de la agenda bilateral, vamos a llamarle, y que va a ayudar muchísimo para que las empresas mexicanas puedan subir el contenido nacional. Las medidas que ha implementado Donald Trump han estado violentando también el T-MEC", aseveró.
El presidente del CCE consideró que, a pesar de las tensiones comerciales, la intensificación del diálogo comercial con Estados Unidos permitirá ir avanzando en la revisión del TMEC. "La ventaja de estos puntos que ya entraron en discusión adelantadamente pues es que el T-MEC prácticamente va a llegar con los mínimos detalles para que sea, a lo mejor, más que una renegociación, sea una renovación.
Ya estamos discutiendo los puntos que hemos discutido hace 6 años ya se adelantaron", manifestó.
El dirigente empresarial consideró que es una buena noticia que Estados Unidos exente por un mes a las tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, Stellantis y GM, del arancel de 25 por ciento impuesto el pasado martes.