Noticias

Busca el arte nuevos mercados

El reto de las expresiones artísticas es motivar a una nueva generación de coleccionistas
  • Por: Agencia Reforma
  • 03 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Busca el arte nuevos mercados

Dominique Savelkoul es la directora de TEFAF.

Ciudad de México.- Con Dominique Savelkoul como su nueva directora general, TEFAF (The European Fine Art Foundation) busca no sólo afianzar su posición, sino también atraer a nuevas generaciones de coleccionistas y expandir su alcance en mercados emergentes, como América Latina.

Savelkoul, cuya trayectoria incluye una amplia experiencia en gestión cultural en Europa, trae una visión fresca a esta feria, que organiza ediciones anuales tanto en Maastricht, Países Bajos, del 15 al 20 de marzo, y Nueva York, del 9 al 13 de mayo.

"TEFAF está comprometida con salvaguardar y promover el legado artístico del mundo, no sólo desde una perspectiva comercial, sino también como una fundación sin ánimo de lucro (...) Nuestra misión es seguir creciendo sin perder de vista nuestros valores de calidad, diversidad e integridad" Dominique Savelkoul directora de TEFAF 

"Mi crianza y mi experiencia profesional me han inculcado un profundo amor por las artes y su impacto transformador", responde a Grupo REFORMA.

La nueva directora de TEFAF ha ocupado antes puestos de gestión en el Festival de Flandes, en Bélgica; la Orquesta Filarmónica de Londres y la National Gallery, en Reino Unido, y la Ruhr Triennale, en Alemania.

También, entre otros cargos, ha ocupado múltiples puestos en la junta directiva del Bozar, en Bruselas; en el Concertgebouw, en Brujas, y colaboró de forma estrecha con el aclamado coreógrafo belga-marroquí Sidi Larbi Cherkaoui.

Savelkoul reconoce que aún no es una especialista en ferias de arte, pero las lecciones aprendidas en el ámbito museístico pueden resultar provechosas.

"Al provenir de un entorno diferente, mi objetivo es aportar una nueva perspectiva a TEFAF, examinando las oportunidades y los retos desde una nueva óptica basada en mi experiencia en gobernanza y gestión", recalca.

Al mando desde septiembre pasado, es la quinta directora general en un periodo de 4 años, no faltos de polémica. The Art Newspaper recuerda, por ejemplo, que su predecesor, Bart Drenth, renunció en junio de 2023 después de menos de 6 meses en el cargo tras unos controvertidos tuits dirigidos a "izquierdistas, musulmanes y woke".

OBJETIVOS EN PUERTA

Uno de los retos más apremiantes que enfrenta TEFAF, observa Savelkoul, es captar el interés de los coleccionistas jóvenes: "Cómo acompañar a estas nuevas audiencias en un viaje excepcional por el arte es una de nuestras prioridades", asegura.

Para ello, la organización puso en marcha una serie de iniciativas como el Emerging Collectors Program, el TEFAF Showcase, el TEFAF Focus y el Curso Curatorial lanzado el año pasado.

Estas plataformas están diseñadas para involucrar a nuevos coleccionistas, así como a galeristas y curadores emergentes.

El TEFAF Showcase, por ejemplo, ofrece un espacio para galerías jóvenes que destacan por su talento y originalidad, al permitir que expongan junto a las más reconocidas del mundo.

Por otro lado, el Emerging Collectors Program busca educar y apoyar a los nuevos compradores en el mercado del arte, al ofrecerles herramientas para navegar con confianza en este complejo ecosistema.

El interés por expandir la presencia de TEFAF más allá de sus ediciones en Maastricht y Nueva York, también incluye a Latinoamérica.

"Considero esencial mantener una presencia durante todo el año y explorar nuevas formas de acercarnos a regiones como América Latina, Asia o Medio Oriente", comenta Savelkoul.

Aunque sin una propuesta específica lista, la posibilidad de eventos más pequeños o incluso pop-ups en la región está sobre la mesa.


PLATAFORMA RIGUROSA

TEFAF es conocida por su enfoque riguroso en la calidad y la autenticidad de las obras, principios que han sido fundamentales para su éxito desde su fundación.

"Nuestra reputación se basa en altos estándares de selección y un exhaustivo proceso de evaluación por parte de expertos independientes", explica Savelkoul.

Este compromiso con la excelencia no sólo atrae a los principales coleccionistas del mundo, sino también a instituciones culturales que confían en TEFAF como un lugar para adquisiciones significativas.

No obstante, Savelkoul está decidida a modernizar ciertos aspectos de la feria para asegurar su relevancia en un mercado en constante cambio. Esto incluye fomentar una mayor interacción entre la feria y las instituciones académicas, así como desarrollar colaboraciones más estrechas con museos y universidades.

En 2024, la edición de Maastricht atrajo a casi 600 directores de museos internacionales, 650 curadores y 42 grupos de mecenas de museos.

Por otra parte, Savelkoul señala que la lealtad de los expositores hacia el encuentro es un activo invaluable. Muchas galerías han participado desde la primera edición, testimonio de la confianza y el valor que hallan en este evento.

La visión de la nueva directora se centra en preservar la identidad única de la feria mientras se adapta a las demandas de un mercado en evolución.

"Nuestra misión es seguir creciendo sin perder de vista nuestros valores de calidad, diversidad e integridad", concluye.



EL MAÑANA RECOMIENDA