Suman 300 denuncias por maltrato animal en Yucatán
Estadísticas y problemática en Yucatán
Ante la Fiscalía General del Estado (FGE) existen 300 denuncias por maltrato animal, las cuales se encuentran bajo investigación de los fiscales con el fin de esclarecer los hechos.
Al respecto, el Fiscalía General del Estado, Juan Manuel León, señaló que se logró reducir el número de casos bajo investigación, "es decir, se redujo de 650 que se tenían desde el año 2023, cuando se creó la Unidad Especializada en la Atención de Casos de Maltrato de Animales Domésticos, a 300 en este momento".
Aseguró que las personas que fueron encontradas responsables por los sucesos imputados recibieron sanciones por los actos en cuestión.
"Se han aplicado sanciones, inclusive sentencias condenatorias a implicados en estos casos de maltrato animal", recalcó.
Subrayó que el envenenamiento es el principal motivo de maltrato en contra de animales en Yucatán, así como las agresiones y mutilaciones, sucesos que también se investigan en la entidad.
Sobre este tema, la activista, Elsa Arceo, presidenta de la organización Rescatistas Independientes Unidos de Mérida Yucatán, informó que 80 municipios de la entidad se catalogan como focos rojos en cuanto a maltrato animal, entre los que destacan Mérida, Kanasín y Tekax.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Yucatán se posiciona en el primer sitio a nivel nacional en cuanto a maltrato animal, y aunque la legislación local reformó el código penal para establecer criterios y homologar sanciones, siguen presentándose casos.