×
buscar noticiasbuscar noticias

Consejeros del INE se deslindan de polémica sobre el uso de color

El uso del rosa ´no es exclusivo de nadie´; es una parte ciudadana que así se quiso identificar

Aseguran consejeros que cualquier persona puede usar los colores, y el INE, no se nos olvide, es una institución ciudadana.Consejeros del INE se deslindan de polémica sobre el uso de color

Ciudad de México.- Claudia Zavala y Martín Faz se deslindaron de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, del diferendo por el uso del color rosa que utilizará la marcha ciudadana llamada "marea rosa" en la manifestación de este domingo.

  • En rueda de prensa, Claudia Zavala dijo que "El tema de los colores, el uso de la ciudadanía es libre. Yo consideró que las y los ciudadanos se han manifestado en su libertad ciudadana conforme a sus definiciones y esa libertad sigue existiendo".

Indicó que el uso de los colores "no es exclusivo de nadie" porque entonces tendríamos que entrar a gobiernos, a partidos.


PARTE DE LIBERTADES

Consideró que "es una parte ciudadana que así se quiso identificar... es parte de las libertades, yo lo considero así y sé que algunos de mis colegas tienen otro punto de vista que respeto absolutamente, pero en mi opinión cualquier persona puede usar los colores y el INE, no se nos olvide, es una institución ciudadana".

El consejero Martín Faz argumentó que, desde su punto de vista, no se debería usar por parte de esta marcha ciudadana el color rosa, porque ya la papelería del INE con esos colores fue repartida en todo el país, pero dejó en claro que la postura de Guadalupe Taddei fue a título personal y la mesa de consejeros electorales no fijó postura al respecto.


RECUERDA PETICIÓN

Carla Humphrey, consejera electoral, recordó la petición de Morena al INE para que la marea rosa no utilice el color rosa en la manifestación de este domingo.

"Es bastante probable que tengamos que ir a Consejo General a ver este tema, la marcha es mañana, esta solicitud la enviaron el jueves y por tanto hay que analizarla, hay que estudiarla, hay que hacer un proyecto de respuesta, hay que nutrirla, hay que ver si estamos de acuerdo las y los consejeros con el sentido de la respuesta y cuando nos den la propuesta valoraremos cómo votar".