Exigen cuentas por narcorrancho
Congreso de Jalisco pide la comparencia de funcionarios de Seguridad del Estado
La comparecencia tendrá acceso restringido, pues sólo podrán estar presentes diputados y representantes de medios de comunicación, aunque la reunión será transmitida por el Canal Parlamento de Jalisco.
Guadalajara, Jalisco.- Para que expongan un informe sobre el hallazgo del "narcocampamento" en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde también había crematorios clandestinos, el Congreso de Jalisco aprobó llamar a comparecer a funcionarios de las áreas de Seguridad del estado.
A propuesta de la bancada de Hagamos y del diputado sin partido Alejandro Puerto, los legisladores acordaron citar ante el Pleno al fiscal general, Salvador González de los Santos; al secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González; al coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; así como a la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez.
- Aunque el documento avalado por los 34 legisladores presentes en la Plenaria de este jueves por la tarde establece que la comparecencia de funcionarios estatales tendrá que ocurrir a más tardar el 21 de marzo, los diputados anunciaron que sería el miércoles de la próxima semana a las 11:00 horas.
El formato aprobado para el encuentro, prevé, primero, otorgar 30 minutos para que los funcionarios estatales realicen una exposición sobre el tema Teuchitlán, después habrá dos rondas de preguntas y respuestas donde legisladores representantes de cada bancada y el diputado sin partido dispondrán de cinco minutos cada uno para hacer cuestionamientos, y los funcionarios contarán con 10 minutos para responder.
La comparecencia tendrá acceso restringido, pues sólo podrán estar presentes diputados y representantes de medios de comunicación, aunque la reunión será transmitida por el Canal Parlamento de Jalisco.
"El acuerdo es que se tengan las comparecencias de los funcionarios que están señalados (de áreas de Seguridad), para que presenten un informe sobre el evento que lamentablemente está ocupando la atención de la sociedad; confiamos que la comparecencia sea en los términos adecuados, de respeto institucional y entendiendo que lo que está aquí es una problemática que va mucho más allá que posiciones políticas, partidistas", dijo el diputado emecista José Luis Tostado.
"(Comparecencia es por) las omisiones del rancho Izaguirre en Teuchitlán, lo que se presupone puede tratarse de un centro de exterminio y de adiestramiento forzoso para jóvenes que formaban parte del crimen organizado", declaró por su parte el legislador sin partido, Alejandro Puerto.
Los funcionarios que comparecerán tendrían que explicar las presuntas omisiones cometidas por autoridades del Estado y del Municipio de Teuchitlán tras la revisión realizada el 19 de septiembre en el rancho Izaguirre, donde madres buscadoras encontraron crematorios, restos humanos y 400 prendas y zapatos el 5 de marzo.