Retrasan boletas de magistrados
Instituto Nacional Electoral informa que la nueva técnica de impresión ha provocado retraso en las papeletasCiudad de México.- El INE informó que la nueva técnica de impresión de las boletas para la elección del Poder Judicial ha provocado un ligero retraso en la producción de papeletas para magistrados de la Sala Superior.
De los 100 millones 397 mil 907 boletas para dicho cargo que deberá imprimir Talleres Gráficos de México (TGM), registran un avance del 28 por ciento.
- "La razón de este menor avance obedece que por primera vez Talleres Gráficos utiliza esta técnica para producir boletas, lo cual ha requerido de una adaptación del proceso productivo, ya que es más lenta que la impresión en papel offer y se han realizado diversos ajustes para la impresión invisible y la reposición de boletas".
"Es importante señalar que 60 millones de boletas para esta elección se imprimirán en digital y se complementará con la impresión de 40 millones en offset para cumplir oportunamente para su distribución a los consejos distritales", indica el informe presentado al Consejo General este jueves.
De acuerdo con el reporte, se concluyó la impresión de 100 millones 397 mil 907 boletas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el material se encuentra resguardado en un centro logístico.
Mientras que, respecto a las papeletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se cuenta con un avance del 77.20 por ciento, es decir, 77 millones 507 mil 184.
Este jueves se dio luz verde para enviar a TGM la impresión de boletas de magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral.
Durante la sesión, consejeros recordaron lo que tuvieron que hacer para que las papeletas contengan el menor número de errores posibles, luego de que el 12 de febrero el Senado entregó un listado con infinidad de fallas.
En total, el Instituto deberá imprimir 602 millones 387 mil 442 boletas para seis cargos al Poder Judicial, lo que costará mil 200 millones de pesos.
Falta por licitar material electoral
A 72 días de la elección, el INE reportó que aún tiene pendiente de licitar cuatro artículos para la elección, como son los forros para las urnas, cinta de seguridad y etiquetas para los paquetes electorales.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría Ejecutiva del Organismo, de las 432 mil 745 mamparas especiales que se usarán para las casillas, apenas se han elaborado el 9.8 por ciento.
Mientras que no hay fecha para el arranque de la producción de 63 mil 549 urnas; y de los 87 mil 911 dados marcadores están listos 533.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) prometió que el 13 de abril entregará 178 mil 33 aplicadores de tinta indeleble, pues registra un avance del 14 por ciento.
Sortean candidaturas
El INE sorteará las candidaturas a magistrados de circuito y jueces que competirán en 45 distritos de 15 entidades del País, este viernes en sesión pública del Consejo General, a las 20:00 horas,
"A partir del listado de candidatas y candidatos se generará una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial".
"En estas listas por especialidad o materia se identificará a las candidaturas únicamente con una clave alfanumérica con la finalidad de que al momento de la asignación se desconozca su identidad", detalla el protocolo que se usará para definir qué candidatos competirán en qué distrito".
En 17 de los 32 estados del País habrá un distrito, por lo que los electores tendrán una boleta para magistrados y otra para jueces.
Sin embargo, en otras 15 entidades, por el número de cargos en disputa, el territorio se dividió en dos o hasta 11 distritos, dando un total de 43 distritos.
En cada uno de ellos, el ciudadano podrá votar por 10 cargos, en promedio.
El INE afirmó que este método garantiza una asignación "completamente imparcial".