Noticias

Van contra el decreto de ´autos chocolate´

Diputados federales de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad pedirán a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar el decreto
  • Por: Agencia Reforma
  • 24 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Van contra el decreto de ´autos chocolate´

Buscan terminar con el decreto por el daño continuo que ha causado a la industria nacional, ya que ingresan vehículos usados en malas condiciones mecánicas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad pedirán a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar el decreto que permite y fomenta la regularización de vehículos usados extranjeros, los llamados "autos chocolate".

El diputado Miguel Ángel Salim manifestó que la comisión a su cargo buscará hacer un llamado directo al Poder Ejecutivo para terminar con dicho decreto, ante el daño continuo que ha causado a la industria nacional, ya que ingresan a México vehículos usados que generalmente están en malas condiciones mecánicas.

"Creo que el decreto ha estado afectando a la industria automotriz local, porque si nosotros estamos defendiendo la industria mexicana, defendiéndola del tema de los aranceles, pues prácticamente ese decreto tiene cero aranceles.

Estoy totalmente de acuerdo con la industria y tomo la palabra, vamos a presentar un exhorto (para que se elimine el decreto)", manifestó ayer en entrevista, luego de la presentación del libro "La industria automotriz en México, historia de producción, distribución y exportación de vehículos" en la Cámara de Diputados.

El legislador detalló que el llamado por parte de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad a la Presidenta Sheinbaum podría ser el próximo mes o incluso esperar más tiempo a que se definan mejor los aranceles que el Gobierno de Estados Unidos busca implementar a la industria automotriz de México.

"Ha habido varias voces para que realicemos un exhorto o un punto de acuerdo y que ya se elimine este decreto, estoy totalmente de acuerdo. La industria automotriz también así lo ha pedido.

"Yo creo que en este sentido hay que tener un poquito de calma en el sentido de esperar probablemente este mes o los siguientes 90 días para ver cómo van a quedar exactamente los aranceles", expresó Salim.


Arancel a China

De forma personal, el diputado federal buscará impulsar un punto de acuerdo para que la Secretaría de Economía (SE) agregue algún tipo de cuenta compensatoria o aranceles de al menos 5 por ciento más a los vehículos de marcas chinas que se fabrican fuera de México pues, desde su perspectiva, compiten de manera desleal con el resto de los autos en territorio nacional.

"He escuchado a muchos distribuidores de estos vehículos chinos desde hace años, por lo menos tres o cuatro años, que dicen que van a poner las plantas en México y no las han puesto".

"Entonces, desde mi punto de vista, es una competencia desleal para las plantas que están instaladas en México", detalló el legislador.

EL MAÑANA RECOMIENDA