Noticias

Fraudes relacionados con la compra de autos en Jalisco

Aumento de casos de fraude en transacciones de vehículos
  • Por: Agencia Reforma
  • 08 / Abril / 2025 - 10:29 a.m.
  • COMPARTIR
Fraudes relacionados con la compra de autos en Jalisco

En 2024 hubo 481 denuncias en Jalisco por fraudes relacionados con la compra de autos pagados con cheques o transferencias falsas; y los delincuentes que se dedican a eso aprovechan las circunstancias para cometer otros delitos, como le pasó a "Luis".

Él sufrió el robo de identidad en la compra fallida de un auto en Guadalajara y fue detenido después por un fraude en Aguascalientes.

Durante la transacción del vehículo, los supuestos vendedores le pidieron su credencial de elector, la cual perdió de vista al momento de que las personas fueron a revisar los datos.

Al regresar la compra fue cancelada y le devolvieron la identificación.

Tiempo después, en abril de 2024, "Luis" fue aprehendido cuando iba a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, debido a que una persona lo denunció en Aguascalientes por pagar, presuntamente, un vehículo con un cheque falso.

En la audiencia, los fiscales presentaron su credencial de elector, pero con otra foto, como parte de los datos de prueba, lo que bastó para que el juez lo vinculara a proceso a pesar de que la identificación era falsa.

Al final, los abogados del imputado le recomendaron pagar los daños para salir libre.

Casos como el de "Luis" se han documentado en diversas ocasiones. Los ladrones usan credenciales falsas a nombre de otras personas para adquirir vehículos y sus papeles, pagando, además, con un cheque o con una transferencia que no tiene fondos.

Recientemente, el 8 de febrero, fue detenida una mujer en la Colonia Basilio Vadillo, de Tonalá, cuando quiso pagar con una transferencia falsa y la víctima se dio cuenta.

En Jalisco, de acuerdo con la Fiscalía del Estado, en 2024 se denunciaron 481 fraudes de compra de autos, lo que representa el 4 por ciento de los 11 mil 884 fraudes que se cometieron en el año en total.

Según respondió la dependencia a una petición de Transparencia, este tipo de casos ha ido en aumento en los últimos años, pues en 2023 se abrieron 452 carpetas de investigación, mientras que en 2022 fueron 380.

EL MAÑANA RECOMIENDA