Noticias

México participa en audiencia de la CIDH por caso Ernestina Ascencio

Responsabilidad internacional del Estado Mexicano en caso de violación de derechos humanos
  • Por: El Universal
  • 30 / Enero / 2025 - 09:00 p.m.
  • COMPARTIR
México participa en audiencia de la CIDH por caso Ernestina Ascencio

Una delegación del Estado mexicano participó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia pública por el caso de la señora Ernestina Asencio, de 2007, y el Estado mexicano reconoció su responsabilidad.

La delegación mexicana, compuesta por representantes de las secretarías de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE) y Defensa Nacional, así como del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, participó este jueves 30 de enero en San José, Costa Rica, en la audiencia del caso también conocido como "Ascencio Rosario y otra vs. México".

En la audiencia fueron escuchados los argumentos de los representantes legales de las víctimas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Estado mexicano.

Cabe señalar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió el 11 de junio de 2023 a la Corte Interamericana el Caso 13.425, sobre la violación sexual de la adulta mayor Ernestina Ascencio Rosario por parte de miembros del Ejército mexicano en 2007 y su subsecuente muerte por falta de atención médica, así como por la impunidad de los hechos.

En la audiencia, el Estado mexicano señaló la gravedad de los hechos que derivaron en la muerte de la señora Ascencio y reconoció su responsabilidad internacional por la violación a las garantías judiciales y el derecho a la salud.

La Cancillería indicó que, como obligación y convicción del Gobierno de México, se acordó continuar con la investigación para determinar las causas que llevaron a su muerte, "la cual se desarrollará con perspectiva de género e intercultural, en congruencia con la prioridad que le otorga el Gobierno mexicano al bienestar de las comunidades indígenas".

El Estado mexicano reiteró su compromiso con la defensa y el respeto de los derechos humanos, en particular de las mujeres.

EL MAÑANA RECOMIENDA