Inician campaña en 15 alcaldías de Durango
Comienza la segunda etapa proselitista, luego de que el 9 de abril iniciaron actividades los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo
En 15 municipios de Durango, entre ellos Canatlán, Cuencamé y Guadalupe Victoria, arrancaron campañas para renovar alcaldías el 1 de junio.
Los candidatos a 15 alcaldías de Durango arrancaron ayer las campañas de cara a los comicios del próximo 1 de junio, en la segunda etapa proselitista, luego que el pasado 9 de abril iniciaron las actividades en Durango, Gómez Palacio y Lerdo.
Se trata de los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero, de los 39 que actualizarán sus alcaldías.
Estos municipios forman parte del segundo grupo establecido por el Instituto Electoral de Durango que tendrá 40 días para campañas, mientras el tercero y último grupo arrancará hasta el 29 de abril.
La alianza. conformada por Morena, PT y PVEM. encabezó un evento en Cuencamé para impulsar a la aspirante Normal Elizabeth Sotelo Ochoa, en compañía de Camila Martínez, secretaria de Comunicación del CEN, y de Lulú García, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la demarcación.
La dirigencia de Morena emitió un comunicado en el que inicialmente había referido a Erika Guadalupe Coronel Aispuro como la candidata a la alcaldía de Tamazula, pero a los pocos minutos actualizó el texto, en el que se le reemplazó por Ricardo Ochoa Beltrán.
Coronel Aispuro, quien en 2015 fungió como presidenta del DIF local, ha sido cuestionada sobre su posible vínculo con Emma Coronel Aispuro, esposa del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, parentesco que ha negado.