Noticias

¿Quién es 'Don Rodo', hermano de 'El Mencho'?

Abraham Oseguera Cervantes, conocido como "Don Rodo", es un miembro clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con registros, es hermano del líder del grupo delictivo, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Febrero / 2025 - 07:44 p.m.
  • COMPARTIR
¿Quién es Don Rodo, hermano de El Mencho?

GUADALAJARA, Jalisco.- Abraham Oseguera Cervantes, conocido como "Don Rodo", es un miembro clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con registros, es hermano del líder del grupo delictivo, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

Abraham Oseguera tiene un papel importante en la estructura del CJNG, ya que se encargaba de la logística para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

A diferencia de otros miembros de su familia, "Don Rodo" se centraba más que nada en las actividades administrativas del cártel. Es considerado responsable de lavar el dinero de su hermano Rubén Oseguera a través de la compra de ranchos, terrenos y propiedades.

Su recaptura ocurre después de que fuera detenido y liberado en abril de 2024. En esa ocasión fue detenido en el fraccionamiento Hacienda Real, del municipio de Autlán de Navarro, en Jalisco, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.

En ese momento, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México, pero el juez Rogelio León Díaz Villarreal, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, determinó que no había pruebas suficientes para procesarlo y fue liberado.

La detención de "Don Rodo" es un golpe significativo para el CJNG, ya que se trata de uno de los principales operadores financieros del cártel.

Su hermano Antonio Oseguera Cervantes, alias "Tony Montana", fue capturado y extraditado a Estados Unidos este jueves, 27 de febrero.

En la década de los 90, "Don Rodo" ya había sido detenido en Estados Unidos, junto con su hermano "El Mencho", por vender heroína a policías encubiertos en un bar en San Francisco, California. En aquella ocasión, fueron sentenciados a 10 años de prisión y, tras cumplir su condena, regresaron a México.

EL MAÑANA RECOMIENDA