Noticias

Ordenan otorgar recursos a Comisión de Búsqueda

La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto para dar herramientas para realizar localización e identificación de personas
  • Por: Agencia Reforma
  • 19 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Ordenan otorgar recursos a Comisión de Búsqueda

La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió esta tarde un decreto en el que instruye a la Comisión Nacional de Búsqueda solicitar a la Secretaría de Hacienda las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para realizar su labor.

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió esta tarde un decreto en el que instruye a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) solicitar a la Secretaría de Hacienda (SHCP) las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para realizar su labor de localización e identificación de personas.

En medio de los cuestionamientos al Gobierno federal, tras el hallazgo de un narcorrancho de reclutamiento, en Jalisco, la Mandataria ordenó a SHCP autorizar las adecuaciones presupuestarias que sean requeridas por el organismo.

En el documento, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), Sheinbaum pide a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal coadyuvar con la Secretaría de Gobernación y la CNB en la localización e identificación de personas, para asegurar implementación de estrategias, herramientas y metodologías especializadas.

De manera general, anunció que la Comisión será fortalecida para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas.

"Es una prioridad del Estado mexicano fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas para garantizar la protección integral de sus derechos humanos como el acceso a la justicia y el derecho a la verdad. El derecho humano a ser encontrado y el derecho de las víctimas a buscar a sus familiares son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger", refiere el documento.

En el decreto, la Presidenta reconoció que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, "evitando la impunidad y fortaleciendo el acceso a la justicia".

"Antes, en el pasado, durante el periodo de la guerra sucia, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. Como delito grave debe prevenirse, atenderse y sancionarse", aseguró.

"La construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son ejes centrales del Gobierno y, por ello, es necesario fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda de personas".

Critica EZLN indiferencia ante desaparecidos 

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) criticó la indiferencia y la falta de acción ante la desaparición de personas en México, contrastándola con la atención que reciben otros temas, como los amagos del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Oigan, sabemos que están ocupados con el Trump, pero -no sé si se han dado cuenta-, están pasando cosas que aterrarían al más plantado. No son hechos aislados o extraordinarios, son frecuentes, cotidianos, ´comunes´, normales", expuso en una carta pública el subcomandante Insurgente Moisés, dirigente actual de la organización.

En el escrito, reprochó a políticos de la autodenominada Cuarta Transformación y de otros partidos, y la comunidad artística e intelectual del país, a quienes increpa no sólo por la falta de apoyo a los pueblos originarios, sino por la falta de solidaridad con las familias de los desaparecidos.

"No les discutimos que ya no estemos de moda (pueblos originarios), ni que algunos de ustedes encontraron cobijo y salario en la 4T o en los equivalentes en sus geografías, pero hay causas nobles, justas, verdaderas, aquí nomás, en la casa de enfrente, a la vuelta de la esquina, a una hora del bullicio citadino", afirma.

EL MAÑANA RECOMIENDA