Noticias

Arranca lucha por el Poder Judicial

Hoy, 3 mil 422 candidatos a 881 cargos del Poder Judicial arrancan una campaña que durará 60 días
  • Por: El Universal
  • 30 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Arranca lucha por el Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Ciudad de México.- El Consejo General del INE exhortó a los candidatos a ministros, magistrados y jueces a respetar el marco legal vigente para este proceso electoral, de cara al arranque oficial de las campañas este domingo 30 de marzo.

Durante la sesión extraordinaria de este sábado, el consejero electoral, Jorge Montaño, exhortó a las candidatas y candidatos que participan en estas elecciones para que "puedan conducirse dentro de los cauces legales y respetar el Estado democrático de derecho".

Asimismo, llamó a la ciudadanía a participar activamente para que se informen sobre las distintas candidaturas por las que podrán ejercer su voto.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey expuso una serie de lineamientos que estableció el INE en vísperas del inicio de las campañas sobre las prohibiciones que tienen los candidatos a juzgadores.

-No están permitidos los eventos con templete, sonido o carpas, pero sí se autoriza la realización de reuniones no onerosas en espacios abiertos, sin erogaciones y montajes con medios para amplificación de voz, como pudiera ser un megáfono.

-Se permite el uso de vehículos blindados y personal de seguridad, los cuales se podrán utilizar atendiendo las problemáticas en materia de seguridad que aquejan a nuestro país, debiendo informar a la unidad el cargo que actualmente ostenta la persona candidata.

-No se permite el uso de vehículos de terceros ni de apoyos voluntarios gratuitos, por considerarse aportaciones en especie que están expresamente prohibidas.

-Asimismo, se permite el uso de tarjetas de crédito personales, préstamos bancarios vía nómina y los créditos deben provenir de instituciones del sistema financiero mexicano y liquidarse antes del 15 de julio del 2025; no se permite el financiamiento por parte de personas físicas, amigos o proveedores no registrados ante el INE.

-Respecto al uso de herramientas digitales se permiten usar redes sociales y canales como YouTube, siempre que no se pague por amplificar el contenido por parte de las personas candidatas.

-Los candidatos pueden tener una página web o una aplicación, pero no pueden contratar publicidad digital.

- En cuanto a la propaganda está permitido la impresa en papel biodegradable; las personas candidatas pueden usar camisas o prendas con su nombre, pero no pueden uniformar a su equipo de apoyo.


Frenan promoción de Gobierno sobre elección judicial 

* El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

*  Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República y funcionarios federales para "explicar" cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse.

*  En todo caso, los tres Poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios al INE para promover los comicios.

*  "Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas, en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional.

* "En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades", indica la prohibición aprobada, propuesta por el consejero Arturo Castillo.

* Consejeros criticaron que en el proyecto "Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral" se "rasurara" dicha disposición.

*Con 8 votos a favor y 3 en contra, se establece textualmente en las reglas la prohibición. Algunos consejeros advirtieron que la campaña que realiza la Presidencia no es imparcial.


Plantean que candidatos en funciones pidan licencia 

* Debido a que más de 400 juzgadores en funciones y decenas de servidores públicos son candidatos al Poder Judicial, el INE recomendará que pidan licencia para hacer campaña.

* Este sábado, el Consejo General del organismo prevé aprobar criterios para la equidad e imparcialidad en los próximos 60 días de proselitismo, que arrancan este domingo.

* "Las personas servidoras públicas que, atendiendo horarios y funciones resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conminar a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables", indica el acuerdo.


EL MAÑANA RECOMIENDA