Noticias

Detalles de la concesión del Parque Bicentenario

Opiniones de autoridades sobre la concesión del Parque Bicentenario
  • Por: El Universal
  • 08 / Abril / 2025 - 08:13 a.m.
  • COMPARTIR
Detalles de la concesión del Parque Bicentenario

La concesión otorgada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, para explotar el Parque Bicentenario, aún tiene una vigencia de 18 años.

Fue el 5 de marzo de 2018 cuando se otorgó esta concesión por un periodo de 25 años, es decir, que ya han pasado siete años desde entonces.

El Título de Concesión señala que Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP podrá aprovechar y explotar 550 mil 147 metros cuadrados del Parque Bicentenario, y que no podrán hacer más de 10 eventos al año.

"Es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble, en los términos del presente título de concesión. El concesionario deberá adoptar las medidas conducentes para garantizar la seguridad del inmueble y, en general, de los bienes y personas que se encuentren en él o que esperen recibir servicios en el mismo", señalan las cláusulas del Título de Concesión.

¿Cuánto paga al Gobierno Federal la empresa que opera el Parque Bicentenario?

Por el uso y aprovechamiento del Parque Bicentenario, la empresa paga el 7.5% del valor del inmueble que en 2018 estaba valuado en un millón 272 mil 700 pesos.

Asimismo, este Título de Concesión señala que se procederá a revocar la concesión por: incumplir de manera reiterada con cualquiera de las obligaciones contenidas en el Título de Concesión, que no hablan de decesos de asistentes; y dejar de pagar, pagar extemporáneamente o cuando estas conductas se presenten de manera reiterada, respecto de los derechos por uso y aprovechamiento de inmuebles federales.

Además, la concesión podrá extinguirse por cualquiera de las causas siguientes: vencimiento del término por el que se otorga; renuncia del concesionario, es decir de la empresa, ratificada ante el Indaabin; desaparición de su finalidad o del bien objeto de la concesión; desaparición de la persona moral; nulidad, revocación y caducidad; declaratoria de rescate; y cuando se afecte la seguridad nacional.

Las presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se han pronunciado por quitarle la concesión a la empresa operadora tras los lamentables hechos del sábado en donde murieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.

EL MAÑANA RECOMIENDA