×
buscar noticiasbuscar noticias

Dividen Zócalo; impiden izar bandera por 'Marea Rosa'

La CNTE se negó a replegarse, por lo que Zócalo fue dividido con vallas que impedirán izamiento de bandera en concentración de 'Marea Rosa'

Dividen Zócalo; impiden izar bandera por Marea Rosa

CIUDAD DE MÉXICO.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se negó a reubicar sus casas de campaña del centro del Zócalo por la manifestación de la "Marea Rosa" y la plancha fue dividida a la mitad con vallas, por lo que se impedirá también el izamiento de la bandera mexicana este domingo.

 "Querían que nos moviéramos para que levantaran la bandera y yo les dije que por qué, si no era fecha festiva", dijo esta noche el dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano, quien además acusó amenazas de la Secretaría de Gobernación de que si no se movían les cancelarían una reunión el lunes para tratar sus demandas sobre aumento salarial, entre otras.

 Minutos antes de las 20:00 horas, los maestros, que mantienen desde el miércoles un plantón en una parte pequeña del Zócalo, permitieron el ingreso de un camión con el escenario principal para la manifestación de diversas organizaciones civiles, que desde la noche del viernes esperaban en la calle 5 de Mayo.

 El templete será montado frente a la catedral metropolitana que desocuparon las carpas de los maestros de Chiapas y la Ciudad de México. Otros camiones con vallas, paredes metálicas y plantas de luz esperan entrar, pues según dijeron los trabajadores sólo les permiten pasar de uno en uno.

 El armado del escenario principal se hará a marchas forzadas, ya que tenían que armarlo entre la noche del viernes y el sábado.

 "Ahora sólo tenemos una noche, de la chingada", dijo un obrero.

 La CNTE había planteado el viernes que se reubicarían las carpas de la CETEG para evitar conflictos con lo que se espera sea una mega concentración, pero según Torres Solano finalmente fue rechazado por la Comisión Política.

 "Nosotros no queríamos que se dividiera la plancha, pero allá ellos, así lo decidieron, pensamos que no hacían falta estas vallas pero ellos las pusieron", dijo.

 Con la división, la mayor parte del Zócalo quedó para la CNTE a pesar de que sus carpas están sobre todo pegadas hacia el edificio de Gobierno de la Ciudad de México, y solo unas 20 bajo el asta.

 Para la manifestación de la "Marea Rosa" de este domingo, por parte de organizaciones que se oponen a los ataques del Presidente López Obrador, al poder judicial y a diversas instituciones, proclamarán a la panista Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial; el Mandatario tabasqueño había aceptado que se izara la bandera.

 Fernando Belaunzarán, diputado del PRD e integrante de las organizaciones civiles que se reunirán este domingo, acusó al Presidente de estos problemas, pero descartó que afecte el evento.

 "Nos la quieren hacer más complicada, pero nos adaptaremos. Al final tendrán que actuar con pragmatismo y sensatez. Pero, ojo, es responsabilidad del Gobierno resolver eso. Nosotros no le vamos a hacer su chamba. Si su intención es obstaculizar con negligencia, pagarán un alto costo.

 "Quien nos quiere complicar las cosas no es la CNTE, es AMLO y su chalán Martí (Batres, Jefe de Gobierno). Lo que sí estoy seguro es que la plaza se colmará con ciudadanos. Cada trampa que hacen, convence a más gente de acudir", dijo.

 El dirigente de la CNTE en la Ciudad de México y vocero magisterial, Pedro Hernández, se negó a hacer comentarios.