Noticias

Reconocen en Veracruz a la mejor estudiante del mundo

La Gobernadora Rocío Nahle García entregó el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán Laureano, joven originaria de Papantla
  • Por: Agencia Reforma
  • 06 / Marzo / 2025 - 10:03 p.m.
  • COMPARTIR
Reconocen en Veracruz a la mejor estudiante del mundo

Veracruz, México 06-Mar-2025.- La Gobernadora Rocío Nahle García entregó el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán Laureano, joven originaria de Papantla, quien en 2024 fue galardonada con el Global Student Prize como la mejor estudiante del mundo.

En una sesión solemne del Congreso del Estado, acompañada por las presidentas del Poder Legislativo y Judicial en la entidad, la Mandataria destacó la trayectoria de la joven de 17 años. Resaltó su dedicación, talento y compromiso social, lo que dijo, la ha convertido en un ejemplo para las juventudes veracruzanas y del país.

"Es un gusto entregar este reconocimiento a una joven que, a su corta edad, ha demostrado una gran capacidad de innovación y superación. Desde su natal Papantla, ha desarrollado proyectos que han impactado a muchas personas, como su aplicación Ixtlitón para el Bienestar", expuso.

La Comisión Especial de la LXVII Legislatura determinó otorgar esta distinción a Olazarán Laureano por su contribución en el campo de la tecnología, la salud y la educación. En el marco del Año de la Mujer Indígena 2025, su historia cobra un significado especial al ser un referente de esfuerzo y orgullo para las comunidades originarias del estado.

Nahle resaltó la importancia de reconocer los logros de la juventud en vida, enfatizando que estos premios no deben reservarse solo para trayectorias consolidadas a lo largo de décadas, sino también para quienes, desde temprana edad, generan un impacto positivo en la sociedad.

"Desde el Gobierno de Veracruz te decimos, Angelita, cuentas con todo nuestro apoyo. Nos sentimos profundamente orgullosos de ti y de todo lo que representas", aseguró la funcionaria.

Al hacer uso de la palabra, la galardonada destacó la importancia de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad, así como su compromiso con la educación y la tecnología como herramientas para transformar realidades.

"Necesitamos escritoras, ingenieras, líderes comunitarias, científicas, empresarias y activistas, todas unidas con un mismo propósito: abrir puertas para las generaciones que vienen detrás de nosotras", afirmó.

"La palabra convence, pero el ejemplo arrastra. Quiero que mi ejemplo sea una invitación a la transformación y a la construcción de un futuro donde ninguna niña tenga que pedir permiso para soñar en grande", agregó Olazarán Laureano.

Próximamente, Ángela representará a México en un evento científico en el Space Center de Houston, donde presentará un proyecto de investigación en el Museo Oficial de la NASA, consolidando así su camino en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Un ejemplo de superación y talento

En septiembre de 2024, Ángela Elena Olazarán Laureano ganó el Global Student Prize, convirtiéndose en la mejor estudiante del mundo, de entre 11 mil participantes de 176 países. Un año antes, fue reconocida como la mejor estudiante de México.

Ángela ganó el Global Student Prize 2024, convocado por la Fundación Varkey en colaboración con Chegg, con su proyecto "Ixtitlón", un asistente virtual médico que, a través de un cuestionario aplicado al paciente con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), puede diagnosticar 21 enfermedades de tipo estomacal, respiratorio y cardiovascular, entre otras.

"Ixtitlón" funciona en tutunakú, una alternativa eficiente para las comunidades apartadas, donde sus habitantes batallan con atención médica, ya que el asistente acercaría diagnósticos oportunos de forma remota, con la ventaja de que, una vez descargado, ya no necesita conexión a internet.

La estudiante contó a Grupo REFORMA que durante la pandemia por Covid-19, Ángela sufrió la pérdida de un familiar que no logró acceder a atención sanitaria, lo que la motivó a crear "Ixtitlón". 

Los 100 mil dólares que ganó en el concurso aseguró, serán empleados en un aula de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en Papantla, para acercar a las nuevas generaciones a estas áreas que consideró deben ser impulsadas en México.


EL MAÑANA RECOMIENDA