Noticias

Realizan al día 75 amputaciones en México

A diario se realizan amputaciones, principalmente por diabetes
  • Por: Agencia Reforma
  • 07 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Realizan al día 75 amputaciones en México

Viven amputación hasta 75 al día en México.

Guadalajara, Jalisco.- Un promedio de 75 personas al día son amputadas en México y la principal causa es la diabetes, afirmó el médico especialista en rehabilitación adscrito al Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Armando Tonatiuh Ávila García.

"En nuestro País se realizan en promedio 75 amputaciones por día, lo que representa alrededor de 25 mil amputaciones al año. En México la diabetes mellitus tipo dos sigue siendo y segura siendo la principal causa de amputación en las extremidades inferiores", informó.

Señaló que en Jalisco no existen estadísticas certeras acerca de la cantidad de personas que se enfrentan a esta situación, sin embargo, mencionó que en el Hospital Civil se atienden alrededor de 300 pacientes por año.

"Las cifras respecto a las amputaciones de extremidades en Jalisco son limitadas y me parece que lo más oportuno y sensato es basarnos en la estadística que se reporta a nivel nacional. Sin embargo, en el hospital atendemos alrededor 300 pacientes amputados por año", expuso.

Preciso que aunque la diabetes sea la principal enfermedad asociada a las amputaciones, existen otras causas que provocan esta condición y que varían en relación con la edad de los pacientes.

"Las causas de las amputaciones varían conforme a la edad de los pacientes; después de los 45 años es la diabetes mellitus debido a la microangiopatía () sin embargo, en los niños son las enfermedades del nacimiento, y entre los jóvenes o adultos jóvenes son los accidentes, los asaltos o las agresiones físicas", detalló Ávila García.

El médico especialista mencionó que las personas que viven la amputación, no sólo se enfrentan a la pérdida de una parte de su cuerpo, sino que requieren de prótesis y rehabilitación.

Dijo que en el caso de los dispositivos auxiliares estos pueden tener un costo que supera los 100 mil pesos, lo que supone una barrera económica para adquirirlos.

"Sólo uno de cada 10 pacientes amputados se rehabilita, y entre los que se rehabilitan solamente el 30 por ciento sabe cómo utilizar una prótesis", lamentó.

Sobre las rehabilitaciones mencionó que en el Estado son limitados los espacios que ofrecen este servicio.

"Nos hace falta fomentar la cultura de la rehabilitación en el paciente amputado, y ha muchos factores que influyen, desde la escasez de recursos (para adquirir las prótesis), hasta la dificultad del traslado a las clínicas de rehabilitación" , afirmó.

EL MAÑANA RECOMIENDA