Noticias

Violencia en Gaza: Periodistas heridos y hospitales atacados

Conflicto entre Israel y Hamás impacta a Gaza con violencia y ataques.
  • Por: Agencia AP
  • 07 / Abril / 2025 - 09:34 a.m.
  • COMPARTIR
Violencia en Gaza: Periodistas heridos y hospitales atacados

Foto: Agencia AP.

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.— Israel atacó durante la noche tiendas de campaña cerca de dos hospitales importantes en la Franja de Gaza y mató al menos a dos personas, incluido un reportero local, además de herir a otras nueve, incluidos seis reporteros, informaron los médicos el lunes. Otras 28 personas murieron en distintos ataques en todo el territorio, según los hospitales.

Israel ha llevado a cabo oleadas de ataques en Gaza y las fuerzas terrestres han creado nuevas zonas militares desde que terminó su alto el fuego con Hamás el mes pasado. Israel ha prohibido la importación de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria al territorio durante más de un mes mientras busca presionar a Hamás para que acepte cambios en el acuerdo de tregua que alcanzaron en enero.

Un ataque a una tienda de medios fuera del Hospital Nasser en Jan Yunis alrededor de las dos de la mañana incendió la tienda y mató a Yousef al-Faqawi, un reportero del sitio de noticias Palestine Today, y a otro hombre, según el hospital. Los seis reporteros resultaron heridos en ese ataque.

El Ejército israelí dijo que atacó a un miliciano de Hamás, sin proporcionar más información. El Ejército afirma que intenta evitar dañar a los civiles y culpa a Hamás por sus muertes porque está muy integrado en áreas residenciales.

Israel también atacó tiendas junto al Hospital Mártires de Al Aqsa en la ciudad central de Deir al Balah, donde hirió a tres personas, según el hospital.

El Hospital Nasser dijo haber recibido otros 20 cuerpos, incluidos ocho mujeres y cinco niños, de distintos ataques durante la noche y hasta el lunes. El Hospital Mártires de Al Aqsa dijo que dos ataques adicionales a casas en Deir al Balah mataron a ocho personas, incluidas tres mujeres y tres niños.

Miles de personas se han refugiado en tiendas de campaña instaladas dentro de los recintos hospitalarios durante los 18 meses de guerra, asumiendo que Israel sería menos propenso a atacarlos.

Israel ha allanado hospitales en varias ocasiones acusando a Hamás de usarlos con fines militares, algo que niega el personal hospitalario.

La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, arrasando bases militares y comunidades agrícolas y matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Secuestraron a 251 personas y aún mantienen a 59 cautivos, de los cuales se cree que 24 están vivos, después de que la mayoría de los demás fueran liberados en altos el fuego u otros acuerdos.

Israel ha prometido seguir aumentando la presión militar hasta que Hamás libere a los rehenes restantes, deponga las armas y abandone el territorio. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dice que luego implementará la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reasentar a gran parte de la población de Gaza en otros países a través de lo que el líder israelí se refiere como "emigración voluntaria".

Los palestinos dicen que no quieren dejar su tierra natal, y expertos en derechos humanos han advertido que implementar la propuesta de Trump probablemente equivaldría a una expulsión masiva en violación del derecho internacional.



EL MAÑANA RECOMIENDA