Noticias

Se despiden del Papa multitudes de personas: Inician tres días de velatorio

Cardenales se reúnen en privado para finalizar los preparativos para el funeral y alistar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
  • Por: Agencia AP
  • 24 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Se despiden del Papa multitudes de personas: Inician tres días de velatorio

La procesión con el cuerpo del papa Francisco pasa entre la multitud en el Vaticano.

CIUDAD DEL VATICANO.- Miles de personas llenaron el miércoles el pasillo central de la basílica de San Pedro para presentar sus últimos respetos al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes del funeral del pontífice.

Multitudes de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica del siglo XVI, donde el sencillo ataúd de madera de Francisco estaba colocado en una rampa inclinada, mientras cuatro guardias suizos permanecían firmes. En los próximos días se espera que decenas de miles de personas pasen por la basílica, y el Vaticano anunció que podría dejarla abierta después de la medianoche debido a la gran cantidad de fieles. En las primeras ocho horas y media, 19.430 personas rindieron un último adiós al papa.

Mientras tanto, los cardenales se reunieron en privado para finalizar los preparativos para el funeral del sábado y planificar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Francisco murió el lunes a los 88 años, culminando un pontificado de 12 años caracterizado por su preocupación por los pobres y su mensaje de inclusión, aunque también recibió algunas críticas de los conservadores que a veces se sintieron alienados por su tendencia progresista.

SUENAN LAS CAMPANAS

La jornada del miércoles comenzó con el sonido de las campanas de San Pedro mientras los portadores llevaban el cuerpo de Francisco desde el hotel del Vaticano donde vivía, hasta la basílica, en una procesión a través de la misma plaza donde había dado lo que se convirtió en su despedida final. Francisco realizó un recorrido sorpresa en papamóvil entre los fieles el Domingo de Pascua, después de que su enfermera le asegurara que podía hacerlo a pesar de su frágil salud tras una fuerte neumonía.

El cardenal Kevin Farrell, encabezó la procesión  por el pasillo central hacia el altar, con nubes de incienso precediéndolo mientras el coro de la iglesia comenzaba a cantar el himno de la Letanía de los Santos. Los cardenales se acercaron por parejas al ataúd, se inclinaron e hicieron la señal de la cruz, seguidos por pequeños grupos de obispos, sacerdotes y monjas, y luego las puertas se abrieron al público.

El cuerpo del papa Francisco se ve en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde permanecerá tres días.

RITUAL SECRETO

La muerte y el funeral de Francisco dan inicio a un período de transición cuidadosamente orquestado en la Iglesia católica, en el que los cardenales se reunirán durante la próxima semana antes de entrar en un cónclave, el ritual secreto de votación en la capilla Sixtina para elegir un nuevo papa. Hay 133 cardenales menores de 80 años elegibles para votar en el cónclave, luego que dos desistieron por razones de salud, y es probable que el nuevo pontífice provenga de sus filas. No se espera que el cónclave comience antes del 5 de mayo.

El primer velatorio de Francisco se celebró en la Domus Santa Marta, en una ceremonia privada para los residentes del Vaticano y la casa papal. Imágenes difundidas por el Vaticano el martes mostraron a Francisco en un ataúd abierto, vistiendo la tradicional mitra de los obispos y túnicas rojas, con las manos cruzadas sobre un rosario. El número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, fue fotografiado rezando junto a Francisco.

Una vez dentro de la basílica, su ataúd no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino que simplemente se colocó en una rampa inclinada ante el altar principal

de la basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie a su lado. La disposición respondía a los propios deseos de Francisco de que todos los rituales que rodean un funeral papal fueran simplificados y reflejaran el papel del papa como un simple pastor, no un líder mundial.

La policía italiana ha reforzado la seguridad para el velatorio y el funeral, realizando patrullas a pie y a caballo alrededor del Vaticano, donde los peregrinos continúan llegando para las celebraciones del Año Santo que Francisco inauguró en diciembre. Los fieles que atraviesan la Puerta Santa de San Pedro reciben indulgencias, una forma de ayudar a expiar los pecados.

El funeral está programado para el sábado a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro, con la asistencia de líderes como el presidente de Estados Unidos,  Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodmyr Zelenskyy.

EL MAÑANA RECOMIENDA