×
buscar noticiasbuscar noticias

Florece diversidad religiosa en Cuba

Las campanas doblan en las iglesias católicas y el llamado a la oración convoca a los musulmanes

Juan González al lado de su altar con adornos de santería y católicos, además de una foto de Fidel Castro, en su hogar.Florece diversidad religiosa en Cuba

Cuba.- La revolución de 1959 liderada por Fidel Castro instaló un gobierno comunista ateo que buscaba remplazar a la Iglesia católica como fuerza rectora en la vida de los cubanos.

Pero 65 años después, la religión parece omnipresente en Cuba, con una diversidad deslumbrante.

Las campanas doblan en las iglesias católicas y el llamado a la oración convoca a los musulmanes en el centro de La Habana. Los budistas cantan mantras reunidos en la casa de un músico de jazz. 


DE TODOS LOS MOLES

Los judíos saborean arroz con frijoles y otros alimentos básicos cubanos en la cena del sabbat. Los devotos de la santería sumergen los sentidos mientras bailan y tocan tambores en un museo lleno de estatuas que rinden homenaje a sus deidades afrocubanas y dejan ofrendas a la diosa del mar.

  • También es visible en las crecientes filas de evangélicos que rezan a lo largo de toda la isla, en la fe de los cristianos LGBTQ+ que cantan en una iglesia inclusiva en el puerto marítimo de Matanzas, o en los peregrinos que viajan al remoto santuario del santo patrón de Cuba en la sombra de las montañas de la Sierra Maestra para pedir salud y prosperidad en medio de una desgarradora crisis económica.


TOLERANCIA RELIGIOSA

Los críticos dicen que Cuba todavía se queda corta respecto a la tolerancia religiosa. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha designado a Cuba como "país de especial preocupación" por haber cometido o tolerado violaciones graves de la libertad religiosa.

La Constitución de Cuba incluye disposiciones para la libertad religiosa y prohíbe la discriminación con base en la religión. Pero un informe reciente del Departamento de Estado dice que las disposiciones de los códigos penal y administrativo de Cuba "contravienen estas protecciones". El informe dice que el Partido Comunista de Cuba exige que los grupos religiosos estén registrados oficialmente "y la membresía o asociación con un grupo no registrado es un delito".


NO CONCEDEN REGISTRO

El informe reporta que la Oficina de Asuntos Religiosos y el Ministerio de Justicia sigue sin conceder el registro de algunos grupos, incluidos los Testigos de Jehová y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El gobierno de Cuba dice que las críticas son una excusa para que Washington justifique el embargo económico de décadas que se remonta a la Guerra Fría.