Caen Wall Street y el dólar
Wall Street cerró el lunes con pérdidas a medida que los inversionistas de todo el mundo mostraban un mayor escepticismo en torno a las inversiones en Estados Unidos
El operador bursátil Sal Suarino trabaja en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el lunes 21 de abril de 2025.
Wall Street cerró el lunes con pérdidas a medida que los inversionistas de todo el mundo mostraban un mayor escepticismo en torno a las inversiones en Estados Unidos debido a la guerra comercial del presidente Donald Trump y sus críticas a la Reserva Federal, lo cual está sacudiendo el orden tradicional .
El S&P 500 cerró con una pérdida del 2,4% en otra caída significativa. El indicador, en el que operan la gran mayoría de las cuentas de jubilación 401 (k) ahora se encuentra un 16% por debajo de su máximo histórico establecido hace dos meses.
El promedio industrial Dow Jones cedió 971 puntos, o un 2,5%, mientras que las pérdidas de Tesla y Nvidia ayudaron a lastrar al compuesto Nasdaq un 2,6%.
Quizás lo más preocupante fue el hecho de que los bonos del gobierno de Estados Unidos y el valor del dólar también se desplomaron junto con los precios de las acciones en todos los mercados estadounidenses. Se trata de un movimiento inusual porque, históricamente, los certificados del Tesoro y el dólar se han fortalecido durante episodios anteriores de inquietud. Pero esta vez, son las políticas de Washington las que provocan temores, posiblemente perjudicando su reputación como algunas de las inversiones más seguras del mundo .
Trump continuó con su discurso de línea dura en materia comercial durante el fin de semana, incluso cuando economistas e inversores siguen afirmando que, de no revertirse, sus planes arancelarios podrían causar una recesión. Las conversaciones de la semana pasada entre Estados Unidos y Japón no se materializaron en un acuerdo que pueda reducir los aranceles y proteger a la economía, y se consideran como un "caso de prueba", según Thierry Wizman, estratega de Macquarie.
"La regla de oro de la negociación y el éxito: Quien tiene el oro hace las reglas", escribió Trump en letras mayúsculas en su red social Truth Social. También dijo que "los empresarios que critican los aranceles son malos en los negocios, pero realmente malos en política", también en mayúsculas.