Rechazan planes de reducir carriles para evitar choques
Una estilista apenas comenzaba su turno en un salón de Kansas City, Missouri, cuando un automóvil atravesó la ventana delantera
La calle 31st Street en Kansas City, Missouri, donde las autoridades redujeron los carriles para reducir los casos de exceso de velocidad y los accidentes.
Una estilista apenas comenzaba su turno en un salón de Kansas City, Missouri, cuando un automóvil atravesó la ventana delantera y aterrizó en el área de espera a unos pocos metros de distancia.
Estos choques eran tan comunes a lo largo de la Calle 31 que los dueños de negocios regularmente se enviaban mensajes de texto con fotos mostrando los daños causados por vehículos que circulaban a alta velocidad por la carretera de cuatro carriles, bordeada de tiendas, bares y restaurantes, que los conductores usaban como atajo entre las principales autopistas.
“Una carretera ancha hace que la gente piense: ‘Conduciremos tan rápido como queramos’”, declaró Ryan Ferrell, quien es propietario del edificio que alberga el salón, una librería y apartamentos en el piso superior.
Cuando las barreras de concreto en la acera no funcionaron, Ferrell y otros líderes empresariales hicieron campaña para poner la calle en una “dieta vial”.
Eliminar carriles ha sido una herramienta que numerosas ciudades han utilizado durante años para calmar el tráfico, a pesar de la resistencia de algunos gobernadores republicanos. La administración del presidente Donald Trump tampoco está a favor.
Funcionarios federales de transporte alguna vez elogiaron las dietas viales por reducir los choques entre un 19% y un 47%, pero los criterios para una próxima ronda de subvenciones de seguridad vial dicen que los proyectos destinados a “reducir la capacidad de los carriles” deberían considerarse “menos favorablemente”, según la administración.
Forzar a los viajeros a espacios más restringidos “puede llevar a choques, maniobras erráticas y una falsa sensación de seguridad que pone a todos en riesgo”, alegó el Departamento de Transporte en un comunicado por correo electrónico a The Associated Press. “La actualización refleja las preocupaciones del Departamento sobre los peligros de seguridad asociados con la congestión”.
Añadir una línea de gas, restar algunos carriles de tráfico
Kansas City ahorró algo de dinero cuando convirtió la Calle 31 en 2022 porque de todos modos se iba a instalar una línea de gas. Reabrió con un carril en cada dirección en lugar de dos, un carril compartido para girar cerca de las intersecciones con semáforos, mejores cruces peatonales y espacios de estacionamiento en la calle.
Las dietas viales son ahora una parte casi automática del proceso en Kansas City cada vez que una calle está programada para ser repavimentada. Durante años, las directrices federales decían que las reducciones de carriles eran generalmente apropiadas en carreteras que transportan menos de 25.000 vehículos al día. La mayoría de las carreteras de cuatro carriles de la ciudad no cumplen con ese umbral.
Bobby Evans, un planificador urbano en Mid-America Regional Council que ha trabajado en las dietas viales de Kansas City, llama la estrategia “un éxito rotundo” y una de las herramientas más efectivas para reducir la velocidad, los choques y las lesiones.